Desde su lanzamiento, las unidades de AeroDirecto no han tenido nuevas infracciones, señala ATU. Foto: ANDINA/Difusión
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) se pronunció sobre el informe periodístico que da cuenta de la deuda por papeletas de tránsito que acumulan buses del AeroDirecto, el servicio de transporte que conecta a los pasajeros con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
De acuerdo con ATU, Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto, evaluó las condiciones necesarias para seleccionar a los operadores del servicio del AeroDirecto. Estos empezaron a funcionar tras asegurarse que cumplen con las normas de seguridad, accesibilidad y calidad.
En relación a las multas, el comunicado indica que son de años pasados y no tienen relación con el servicio actualmente prestado. "Hoy todos los vehículos que operan cuentan .con autorización vigente para prestar el servicio de transporte regular".
La nota remarca que las sanciones a conductores se han aplicado según ley. "A quienes infringieron las normas, se les sancionó e incluso se les quienes retiró la credencial de servicio".
ATU destaca igualmente que el contrato firmada entre LAP y los operadores contempla la suscripción de nuevos compromisos, que incluyen mejoras al servicio, y que serán supervisadas por el concesionario del aeropuerto y por ATU
"Desde su lanzamiento, las unidades de AeroDirecto no han tenido nuevas infracciones. La ATU seguirá fiscalizando para transporte seguro y de calidad", finaliza el documento.

Según informó canal N, al menos 10 unidades del servicio AeroDirecto registran en conjunto 41 papeletas por infracciones entre leves y muy graves, con una deuda conjunta que asciende a un poco más de 46 mil soles.
Conducir con licencia vencida, estacionar en zonas no permitidas, recoger pasajeros en zonas no autorizadas o desobedecer a la autoridad policial son algunas de las razones de las papeletas de tránsito.
Más en Andina:
(FIN) RRC
Publicado: 10/6/2025