Andina

ATU inicia etapa digital con aplicativo para fiscalizar transporte en tiempo real

Presidenta de ATU dijo que herramienta fortalece trazabilidad, transparencia y previene la corrupción

Foto: Difusión

Foto: Difusión

13:26 | Lima, jun. 14.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha lanzado Fiscatu, un aplicativo móvil diseñado para optimizar la fiscalización en tiempo real, como parte de su política de modernización y simplificación administrativa mediante el uso de tecnologías.

Esta herramienta permite a los fiscalizadores imponer actas digitales a conductores que infringen las normas vigentes, sistematizando toda la información obtenida durante las intervenciones.

Durante la presentación de Fiscatu, Marybel Vidal, presidenta ejecutiva de la ATU, destacó que el aplicativo "fortalece la trazabilidad, transparencia y previene la corrupción". Vidal subrayó que el proceso administrativo sancionador será inmediato y en tiempo real, reduciendo el tiempo de fiscalización de 15 a 3 minutos y proporcionando actas georreferenciadas con evidencia audiovisual.

Este nuevo sistema se alinea con los esfuerzos de la ATU para garantizar una gestión pública más eficiente y transparente, facilitando un proceso de fiscalización más ágil y preciso en beneficio de la ciudadanía.

Con este aplicativo digital, se implementa la política cero papel que nos permite optimizar los procesos, reducir los costos y fomentar la sostenibilidad ambiental.
 

¿Cómo funciona la aplicación?


Con solo ingresar a la aplicación la placa del vehículo y el documento de identidad del conductor intervenido, los fiscalizadores de la ATU podrán obtener toda la información necesaria para verificar si la unidad presta el servicio de transporte de manera formal y cuenta con toda la documentación en regla. 
 
Entre los datos a los que tendrá acceso el fiscalizador se encuentran la habilitación y autorización para brindar el servicio, el título de propiedad vehicular (Sunarp), el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), el itinerario de la ruta, la licencia de conducir y el historial de multas.
 
Luego, el fiscalizador deberá realizar el registro del acta, la misma que puede ser conforme o no conforme. Asimismo, podrá incorporar fotos y videos, a través del mismo aplicativo, que servirán de medios probatorios de la intervención. Finalmente, el fiscalizador imprimirá el acta cuando esta sea “No conforme” y la entregará una copia al conductor. 
 
(FIN) NDP/RRC

Publicado: 14/6/2024