ATU incautó 2,500 tarjetas preferenciales usadas irregularmente

El año pasado se reportó 4200 casos, manifestó representante de la entidad

ATU incautó más de 2500 tarjetas preferenciales en lo que va del año, informó vocero de la entidad. Foto: ANDINA/Difusión

ATU incautó más de 2500 tarjetas preferenciales en lo que va del año, informó vocero de la entidad. Foto: ANDINA/Difusión

17:12 | Lima, set. 9.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao incautó en lo que va del año 2,503 tarjetas preferenciales del Metropolitano que eran usadas de manera irregular. Según detalló el vocero de la entidad, Pavel Flores, la estación Central concentró la mayor cantidad de casos detectados, situación que fue presentada durante una conferencia de prensa.

En diálogo con la Agencia Andina, Flores explicó que, cuando los fiscalizadores detectan a una persona haciendo uso indebido de una tarjeta preferencial del Metropolitano, se procede a decomisarla y retirarle el beneficio al usuario.

“Por ejemplo, si se detecta que una persona que no es estudiante universitario utiliza una tarjeta preferencial para pagar medio pasaje, perderá automáticamente ese beneficio hasta que concluya su etapa de estudios. Ese mal uso implica la suspensión de la tarifa reducida tanto en el Metropolitano como en Lima Pass”, explicó.



Del total decomisado, 1,737 corresponden a estudiantes universitarios y 655 a escolares, las cuales pagan medio pasaje. Mientras tanto, 111 tarjetas corresponden a las personas con discapacidad, que tienen el beneficio de no pagar pasaje.

Además, Pavel Flores señaló que cuando se detecta este mal uso, los fiscalizadores solicitan el documento de identidad y verifican si coincide el nombre con el de la tarjeta. "Si el usuario no quiere dar, pese a que se le ha pedido, desde ese momento estamos ante un incumplimiento". 


Las tarjetas incautadas son llevadas al Centro de Atención de Tarjetas (CAT) del lado sur de la estación Central donde el titular podrá recuperarla con su saldo, mas no el beneficio de la tarifa preferencial, así lo informó el vocero. También agregó que estas personas no serán denunciadas. "Nosotros desplegamos las acciones dentro del marco de nuestra competencia administrativa", declaró.

4200 tarjetas incautadas en el 2024


Según detalló el vocero de la ATU, el año pasado se incautaron cerca de 4,200 tarjetas preferenciales del Metropolitano usadas de manera irregular por personas que no eran universitarios, escolares ni contaban con discapacidad.


"No hay que tratar de aprovechar los beneficios que tienen otras personas. Eso es una infracción contra el reglamento estaciones", expresó. Asimismo, precisó que la estación Central concentró la mayor cantidad de operativos, al registrarse allí la incidencia más alta de estos casos.


Por último, recomendó que todas las personas que tengan una tarjeta del Metropolitano tengan a la mano su DNI, carnet universitario o documento del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), a fin de cualquier inconveniente pueda presentarla. Para el caso de pérdida o robo de la tarjeta, exhortó a los usuarios a poner la denuncia correspondiente.


Más en Andina





(FIN) DSC/RRC

Publicado: 9/9/2025