Andina

ATU envía al depósito a 29 vehículos informales en megaoperativo en Javier Prado

Diez unidades no contaban con SOAT ni inspección técnica, además de acumular multas que superan los S/ 130,000

ATU envía al depósito a 29 vehículos informales en megaoperativo en Javier Prado. Foto:ANDINA/Difusión

ATU envía al depósito a 29 vehículos informales en megaoperativo en Javier Prado. Foto:ANDINA/Difusión

16:18 | Lima, nov. 6.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), realizó hoy un megaoperativo en varios puntos de la avenida Javier Prado, donde logró enviar al depósito a 29 vehículos que trasladaban pasajeros sin autorización, a los que se les impuso más de medio millón de soles en multas.


Estos conductores informales dejan a los usuarios en una vía rápida y muchas de estas unidades no tienen SOAT que cubra a las personas en caso ocurra un accidente, y algunos no tienen revisión técnica vehicular”, dijo el presidente de la ATU, José Aguilar.

Las intervenciones se realizaron a la altura del centro comercial La Rambla, de la estación La Cultura, del paradero Masías y del Jockey Plaza, en las que la ATU detectó que cinco vehículos no tenían Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT) y otros cinco no contaban con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV). 

Respecto a estas unidades, la autoridad impulsará acciones penales contra sus propietarios por poner en riesgo la vida, la salud o integridad física de las personas, con lo que pueden recibir entre uno y tres años de pena privativa de la libertad.


Además, la ATU verificó que los 29 vehículos informales internados acumulan en su historial multas superiores a los S/ 130,000 por informalidad o prestar el servicio en una modalidad no regulada (colectivo). 

Entre las unidades que más deudas tienen figuran las unidades de placas AUV-696 (con S/42,075), BCY-029 (S/39,600) y Z6Z-076 (S/ 39,600).

Durante el megaoperativo, el titular de la ATU indicó que si bien se están ejecutando acciones firmes para erradicar el transporte informal en Lima y Callao, también se vienen sosteniendo reuniones con el concesionario del corredor Rojo a fin de que se pueda mejorar la prestación del servicio en horas punta.

Más en Andina:



(FIN) NDP/SQH

Publicado: 6/11/2023