La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) diseñó un plan de operaciones en coordinación con la Policía Nacional del Perú y las municipalidades distritales, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios de transporte público y la seguridad de los usuarios durante la marcha convocada para hoy.
El vocero de la ATU, Erick Reyes, informó desde el Centro de Gestión y Control de la entidad, que se viene monitoreando en tiempo real el correcto funcionamiento de los servicios de transporte público en el Metropolitano, los corredores complementarios, las líneas 1 y 2 del Metro, el servicio AeroDirecto y el transporte regular.
“Hoy se han anunciado algunas marchas. Ante ello, hemos organizado un plan en coordinación con la PNP y varios gobiernos locales. Hasta el momento, la demanda del transporte público es normal”, manifestó Reyes.
Como parte de las acciones implementadas en este plan, destaca la coordinación inmediata con la Región Policial Lima, a fin de que los agentes del orden brinden apoyo en las estaciones España, Central, Quilca, Jirón de la Unión, Colmena y Carabaya del Metropolitano, para garantizar la seguridad e integridad de los usuarios ante cualquier intento de alteración del orden público.
Asimismo, se dispuso que la Policía de Tránsito apoye en los puntos críticos de congestión vehicular que puedan generarse debido al paso de los manifestantes, con el fin de evitar afectaciones al normal desarrollo de las operaciones del Metropolitano y de los corredores complementarios.
Finalmente, la ATU desplegó en diversas calles y avenidas a su personal de fiscalización, controladores operacionales de vía y orientadores, con el propósito de reportar cualquier incidencia que afecte el desplazamiento de los vehículos de transporte público.