Andina

Admisión PNP 2023: conoce aquí los requisitos, fecha de exámenes y cómo postular [video]

Inscripciones están abiertas hasta el 7 de noviembre

El proceso de admisión 2023 para convertirse en Policía Nacional estará abierto hasta el 7 de noviembre del 2023. Foto: Difusión

El proceso de admisión 2023 para convertirse en Policía Nacional estará abierto hasta el 7 de noviembre del 2023. Foto: Difusión

18:40 | Lima, oct. 28.

La Policía Nacional del Perú (PNP) dio inicio a su proceso de admisión regular 2023-promoción 2024 a sus escuelas de educación superior técnico profesional policial (ESSTP), informó dicha institución. Conoce en esta nota los requisitos, costos y cómo postular.


El proceso de admisión, que estará abierto hasta el 7 de noviembre del 2023, permitirá que los jóvenes inscritos puedan concursar por una plaza en las escuelas de formación profesional ubicadas en Puente Piedra, San Bartolo (Lima), Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Huánuco, Ica, Iquitos, Piura, Puno, Tarapoto y Trujillo.

¿Cuáles son los requisitos?


Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos al momento de inscribirse:

- Cumplir con la talla mínima: varones (1.64 m.) y damas (1.58 m.).

- Ser peruano de nacimiento (acreditar mediante partida de nacimiento).

- Tener entre 18 y 24 años de edad, computados al 31 de diciembre del año del proceso de admisión.

- Estar soltero (a) y no tener hijos.



- No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales (presentar declaración jurada de no tener referencias de menores infractores a la ley penal legalizada notarialmente); asimismo, no registrar antecedentes en el fuero militar/policial.

- Acreditar con el certificado de estudios haber concluido satisfactoriamente los estudios de educación secundaria en instituciones educativas del país o del extranjero, en cuyo caso su respectivo certificado de estudios deberá estar convalidado por el Ministerio de Educación del Perú.

- Acreditar (mediante constancia de buena conducta) no haber sido separado, ni expulsado de ningún centro o institución de educación secundaria o superior, o de alguna de las escuelas de formación de las fuerzas armadas o las escuelas de pregrado de la PNP o servicio militar voluntario, por medida disciplinaria o deficiencia psicofísica, o baja por las causales mencionadas de acuerdo al prospecto de admisión.

- Los postulantes podrán descargar del Sistema del Proceso de Admisión (Siproad) o recabar de la junta selectora de documentaria de cada EESTP PNP, los formatos de la carpeta del postulante, los cuales de acuerdo a la ley N° 29733 de protección de datos personales tendrán valor de declaración jurada.


¿Cómo postular?


En primer lugar, los postulantes a la Policía Nacional deberán realizar, de manera obligatoria, la preinscripción a través del siguiente enlace web.

En caso de las postulantes femeninas que desean voluntariamente participar del presente proceso de admisión, deberán de preinscribirse únicamente para la ESSTP de San Bartolo, ubicada en la ciudad de Lima.

Para completar tu preinscripción, debes registrar la siguiente información:

1. Selecciona la escuela de educación superior técnico profesional policial (ESSTP) a la que deseas postular.

2. Registra tus datos de acuerdo a tu DNI y luego da clic en “ingresar datos”.

3. Posteriormente, registra los datos de tus padres, hermanos y apoderados, así como profesión u ocupación y nacionalidad.

4. Luego de haber ingresado correctamente tus datos, obtendrás un código de preinscripción, el cual debes imprimir para presentarte a las Oficinas de Admisión de las EESTP PNP a nivel nacional, según corresponda.

Después de la preinscripción, los postulantes deben realizar el pago de S/ 22.80 en el Banco de la Nación, con el código 08509, para tener derecho a la evaluación de talla y peso, el cual se inicia el 16 de octubre hasta el 10 de noviembre.

En el caso de los postulantes a la EESTP PNP Puente Piedra y San Bartolo, el desarrollo de todos los exámenes y/o evaluaciones se llevará a cabo en las instalaciones de la escuela nacional de formación profesional
policial ubicada en la av. Alipio Ponce Vásquez s/n, 2da. puerta – La Campiña – Chorrillos.


Cronograma de actividades


Según el prospecto de admisión, es necesario obtener la constancia de apto en la evaluación de talla y peso para dejar la documentación completa ante la junta selectora correspondiente, y así lograr la inscripción.

Para obtener una vacante, los postulantes deberán aprobar los exámenes de aptitud médica, física, psicométrica, académica y de conocimientos, una prueba de control y confianza, además de una entrevista personal y un examen toxicológico de drogas ilícitas.

A continuación, conoce el cronograma de actividades programadas para este proceso de admisión regular 2023-promoción 2024:


Costos de las evaluaciones


Los postulantes deben pagar de acuerdo al estado en el que se encuentran en el examen anterior. Es decir, solo se procederá a cancelar la siguiente evaluación si fue considerado apto.

Además, los pagos se realizan en el Banco de la Nación, con el código correspondiente a la evaluación o examen respectivo.


Para más información sobre el proceso de preinscripción y admisión, así como los detalles sobre cada una de las pruebas, puedes ingresar al siguiente enlace.

Más en Andina: 


(FIN) LIT/SQH
JRA

Publicado: 16/10/2023