La Fuerza Aérea del Perú (FAP) colocó la primera piedra para la construcción de un destacamento aéreo en la provincia de Atalaya, departamento de Ucayali, con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en zonas de frontera, brindar apoyo social y contribuir al desarrollo de la Amazonía, informó la institución.
La ceremonia, realizada el último jueves 18 de setiembre, contó con la presencia del comandante general del Ala Aérea N° 4, Luis Fernando Campos Flores; el prefecto regional, Adolfo Ramírez Amasifuén; el subprefecto de Ucayali, Rayner Ramírez Amasifuén; y el alcalde de Atalaya, Francisco Mendoza de Sousa, además de otras autoridades locales y regionales.
“Este es un proyecto que será un pilar del desarrollo de esta importante zona del país. Permitirá contar con medios aéreos para operaciones contra delitos ambientales, vuelos de ayuda humanitaria, acciones cívicas y sociales, atenciones médicas de emergencia, así como reconocimientos aéreos para el control y protección de nuestro territorio”, señaló Campos Flores durante su intervención.

El destacamento se levantará en un área de 14,835 metros cuadrados y busca reforzar la seguridad, la integración nacional y el acceso a servicios básicos para las comunidades fronterizas.
Tras el acto simbólico, se registró la primera intervención de apoyo humanitario: una paciente con complicaciones de insuficiencia renal fue evacuada en un helicóptero de la FAP hacia un centro de salud especializado, en lo que la institución describió como “una de las muchas operaciones de emergencia que se realizarán desde Atalaya”.
(FIN) NDP/LZD