Andina

Así fue el primer lanzamiento robótico comercial a la superficie de la Luna

El módulo de aterrizaje lunar Peregrine llegará a la superficie lunar el 23 de febrero.

AFP

06:46 | Lima, ene. 8.

La NASA lanzó esta madrugada (2:18 a.m. hora peruana) el módulo de aterrizaje lunar Peregrine, creado por la empresa Astrobotics, como el primero de los módulos de aterrizaje de los Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (o Commercial Lunar Payload Services en inglés) de la agencia y el programa Artemis. Vea aquí la galería fotográfica

Con esta iniciativa, la NASA apoya la creación de una economía lunar a través de deliveries comerciales de ciencia, que luego ayudarán a preparar a la siguiente generación de exploradores en su estancia en la Luna. 

Se realizó a bordo del cohete Vulcan de ULA desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 en Florida.

Revive el momento en esta transmisión en vivo de la NASA:


El Peregrine no es el único participante de la iniciativa CLPS, pues la NASA se encuentra trabajando con múltiples compañías para que envíen ciencia y tecnología a la superficie lunar regularmente. Esto con el fin de continuar los experimentos, probar nueva tecnología y demostrar la capacidad de estas empresas privadas para ayudar a la NASA a explorar la superficie lunar. 


Estos envíos se realizan para apoyar y preparar la superficie lunar para cuando llegue la misión Artemis III, con la que la NASA finalmente volverá a llevar a seres humanos a la Luna luego de más de 50 años y que está programada para iniciar en el 2025.  Esta misión busca que el ser humano vuelva a pisar la superficie lunar y que pueda instalarse para una estancia prolongada en el satélite. 




El Peregrine de Astrobotic y su lanzamiento 

La NASA seleccionó a Astrobotic como una de las compañías que llevaría carga útil a la Luna en mayo del 2019. 

La agencia gubernamental encargó, a esta primera misión del Peregrine, llevar carga útil de la NASA que servirá para investigar la exosfera lunar, las propiedades termales del regolito lunar, la abundancia de hidrógeno en el suelo al momento del aterrizaje, los campos magnéticos y la radiación del entorno.   

Además, los invitados virtuales recibieron una estampilla conmemorativa para su pasaporte de invitado virtual.

El módulo de aterrizaje lunar Peregrine llegará a la superficie lunar el 23 de febrero.


Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) CJP

Publicado: 6/1/2024