Nuestro país continúa posicionándose en la industria de la música y así se llevará a cabo una nueva edición de la “Feria Exposound", evento en donde se presentarán artistas de diversos géneros, actividades clínicas, charlas, talleres y exposición de tecnología musical del 8 al 11 de febrero en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja.
El aporte de Exposound es fortalecer la industria musical del Perú, ya que juntará en un solo lugar a todos los protagonistas del sector para que muestren a su público objetivo lo que su industria ofrece.
“La propuesta es generar cultura musical, además de ser vitrina para los agentes que forman parte de la industria. Y los artistas nacionales también porque dan un impulso para que este movimiento artístico crezca”, expresa el productor de Exposound Alex López.
Tal y como viene sucediendo en otros países, en está versión se tocará temas como los beneficios y el impacto de la Inteligencia Artificial en la música. Habrán expositores que abordarán sobre esta tecnología vanguardista y su extensión en el metaverso, las mismas que se dará en los auditorios.
Cabe mencionar que la Feria Exposound 2024 maneja cuatro conceptos. “El primero es el comercial. El segundo, el académico con charlas, clínicas, talleres, conversatorios. El visitante podrá a nutrirse de conocimientos, aumentando su bagaje cultural musical. El tercer punto son las presentaciones musicales y el cuarto es el concurso de bandas, que para esta edición será de temas propios", acotó Alex López.
Además, "habrá academias que enseñarán técnicas de aprendizaje de música a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Impulsaremos a los artistas de temas propios, consideramos que el artista es la punta de la lanza en la industria musical y repotenciar a los canta autores jóvenes nacionales también es un objetivo", añadió López.
Los artistas que se presentarán en Exposound serán Los Drugos, Fiorella Cavas, (JAS), Hugo Congas, Fiorella Caballero, Zhara, Pepe Torres, Pepe Ortega, Kike Yompián, Ricardo Caldas, Chachi Luján, Heber Masías, entre otros. Ellos además de ofrecer sus shows, dictarán charlas, clínicas y talleres a noveles músicos y público en general.
Habrá también recitales de piano, clínicas de guitarra eléctrica y batería, así como una exposición de instrumentos de viento. Todo ello se desarrollará en los dos auditorios y escenario que se instalará para la feria.
Se contará con un espacio recreativo destinado a los niños, donde se desarrollarán temáticas alusivas a la música, además de sorteos, tanto de instrumentos musicales, como de becas, discos vinilos entre otros,.
Las entradas costarán 15 soles en Joinnus o en la boletería del evento.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 17/1/2024