Andina

Artistas mostrarán herencia musical de compositor huancaíno Zenobio Dagha

En el Festival programado para las 17:00 horas de hoy participarán Manuelcha Prado y Amanda Portales

Artistas y grupos se preparan para el homenaje por los 100 años de natalicio del recordado compositor de “Yo soy huancaíno por algo”, Zenobio Dagha Sapaico. ANDINA/Difusión

Artistas y grupos se preparan para el homenaje por los 100 años de natalicio del recordado compositor de “Yo soy huancaíno por algo”, Zenobio Dagha Sapaico. ANDINA/Difusión

10:07 | Huancayo, nov. 22.

Por primera vez, el maestro guitarrista y compositor Manuelcha Prado; la cantante Amanda Portales y una lista de más de 15 artistas de reconocida trayectoria, se juntarán para el “Festival Solo Zenobio”, un certamen virtual de música andina, danzas y artes visuales, para conmemorar los 100 años del natalicio de Zenobio Dagha Sapaico, el inmortal compositor y músico nacido en Pucará, Huancayo. Es muy recordado por su tema "Yo soy huancaíno por algo".

Este Festival que lleva como nombre “Solo Zenobio” porque contiene un contrapunteo de solos de violín en música andina tradicional, está dirigido al público familiar, con el importante apoyo de los Estímulos Económicos para la Cultura 2019 del Ministerio de Cultura, y se desarrollará desde las 17:00 horas de hoy por Facebook Live y Youtube (página de Facebook Zenobio Dagha - Centenario).

La cartelera del Festival contiene a los más representativos formatos del Valle del Mantaro que escribieron su historia musical y que siguen vigentes, como la orquesta típica, la estudiantina, los tríos y dúos, así como solistas y los nuevos ritmos de fusión.

Así, se verá y escuchará a la orquesta típica Súper Selecta Mucha Hermanos, del director Gady Mucha Soto, artistas que compartieron con el recordado Zenobio Dagha, quien también participará con un video inédito interpretando su violín inmortal.  

También lea: 


Junto a ellos estarán los violinistas Edilberto Paucar Camargo y Andrés Chimango Lares, intérprete de la música de Danza de Tijeras, la cantautora del folklore nacional, Gloria Ramos, Josefina Ñahuis,  el dúo María Elena Pacheco y Ernesto Hermoza, Paloma Huanca, Nohemí Alcócer, Even Navarro y el músico huancaíno, Pío Altamirano, quien presentará un avance exclusivo de la producción discográfica que alista para este Centenario junto a la gran voz de Ruby Palomino.


También diversos artistas interpretarán temas de Zenobio Dagha, como el grupo huancaíno Reencuentro Kjantu; Coco Prieto, Oscar Arzapalo (vocalista y director del grupo Raíces de Jauja), Internacional Perú, con Juan Carrasco junto a los músicos que acompañaron a la Estudiantina Perú en el tiempo de Panchito Leyth; el grupo Kuyayky de Jauja y las asociaciones culturales Sumaq Wanka, y Folkloristas de Huancayo y muchos invitados más. 

Dato:  

Este evento cultural será de libre acceso y para el público familiar. Contará con artistas de Huancayo, Jauja, Lima, Ayacucho y Andahuaylas, bajo la organización de Inpacta Cultura. 

Más en Andina:  


(FIN) PTM/TMC
JRA


Publicado: 22/11/2020