Andina

Artista Ricardo Inga Arizola presenta exposición "Llimphi"

Cortesía

Cortesía

08:03 | Lima, jun. 15.

El artista plástico Ricardo Inga Arizola presenta "Llimphi" su nueva exposición individual que presentará 29 piezas artísticas en diversos formatos que fusionan el arte, la artesanía creativa y nuestro folclore.


La exposición estará dividida entre pinturas y grabados, trabajados con las técnicas de pintura al óleo, pintura acrílica, mixta, papel de algodón y giclee. Además de esculturas elaboradas con materiales como resina y fibra de vidrio, con la técnica de pintado mixto.

Lee también: "Viva la zarzuela" se presenta en Lima con la asociación Arte Gradual

Con "Llimphi", Ricardo Inga Arizola logra experimentar y plasmar con nuevas formas de expresar su arte y nos sumerge en un viaje que gira en torno a los personajes y las tradiciones emblemáticas de nuestro país. 

Sus versiones van desde el Maqta personaje de la fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo, el dios Ai Apaec y el dios Cangrejo de la cultura Moche, Telar Lambayeque, el Toro de Pucará, entre otros. 





La muestra podrá ser visitada a partir del jueves 6 de julio y permanecerá abierta al público hasta el 30 de julio en el Club Regatas de Lima.

Adicionalmente tendrá exposiciones en el Cultural de Trujillo, en el Hotel Innside Lima Miraflores by Meliá, Centro Español del Perú, Centro ceremonial Qorikancha de Cusco y el Alianza Francesa de Cusco.

Lee también: Proyecto Especial Bicentenario lanza Concursos Bicentenario

"Agradezco cada etapa de crecimiento y evolución, mientras disfruto un camino inmensamente feliz a través del arte", acota el artista sobre esta exposición.

 

Acerca de Ricardo Inga Arizola


Artista peruano, nacido en Chiclayo (1974). Dueño de la marca Ricardo Inga, es Diseñador Gráfico y Publicista de profesión con más de 20 años de experiencia. Es un artista con el respaldo de la Marca Perú y el apoyo de Diners Club Perú por sus trabajos de pintura y escultura que mezclan la artesanía creativa y nuestro folclore.

Lee también: ["Ministerio de Cultura rendirá homenaje a Lucha Reyes en el Mes de la Cultura Afroperuana"]

Sus versiones del Toro de Pucará, el Ekeko, el Perro Peruano, el Ai Apaec, entre otras, elaboradas en resina polyester, modeladas con alto nivel estético, intervenidas a mano con pintura acrílica, tinta china y óleo mate de manera única, diferente y alternativa, son parte de sus trabajos escultóricos que representan a nuestro folclore peruano.

Ha participado en diferentes exposiciones de manera colectiva e individual, en galerías como Índigo, 555 del hotel Los Delfines y en el Hotel Innside de la cadena Meliá, en el Club Regatas, en la Kasa Roja, Ministerio de Cultura, Galería José Antonio, Asia Boulevard, Centro Cultural Parra del Riego, Club Terrazas, Centro Español del Perú, entre otros.

Ha representado al Perú en eventos internacionales, como la Casa Perú en Rusia por el mundial de Fútbol 2018.

Para conocer el trabajo del artista pueden visitarlo en  https://www.instagram.com/ingariz/  o en www.ricardoinga.com


Más en Andina

(FIN) CFS/CFS

Publicado: 15/6/2023