Andina

¡Arequipa sin agua potable! Por segundo día ciudad blanca sufre ante la falta del servicio

Precipitaciones pluviales continúan en las zonas de captación de agua para su tratamiento

Para contrarrestar la falta de agua potable en varios distritos de Arequipa, Sedapar destina varios camiones cisternas a fin de abastecer a la población.

Para contrarrestar la falta de agua potable en varios distritos de Arequipa, Sedapar destina varios camiones cisternas a fin de abastecer a la población.

11:06 | Arequipa, feb. 7.

Por segundo día consecutivo, varios distritos de la ciudad de Arequipa no cuentan con el servicio de agua potable debido al alto grado de turbidez de las aguas del río Chili, lo que impide que Sedapar retome la producción de agua en las plantas de tratamiento a su cargo.

Para abastecer a los arequipeños con agua potable, Sedapar envía vehículos cisterna a los diferentes distritos afectados por la restricción del servicio; sin embargo, esto no es suficiente ante la gran demanda de la gente.


En tanto, la empresa del agua informó que hoy se está priorizado la atención con cisternas a los hospitales del Ministerio de Salud y EsSalud, que han empezado a tener problemas por la falta de agua.

Los distritos perjudicados con el corte del servicio de agua son: Cerro Colorado, Cayma, Yanahuara, Cercado, Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata, José Luis Bustamante y Rivero, Socabaya y Hunter.

Se estima que el 60 % de la población de Arequipa es afectada con la restricción del servicio, dado que los distritos arriba mencionados son los más poblados de la ciudad.

Comunicado Sedapar



Mediante un comunicado, Sedapar informó que el mayor inconveniente se presenta en el dique Campanario, donde se concentra gran cantidad de arena y otros sólidos que arrastra el río Chili a consecuencia de las lluvias registradas en las zonas de represas.

Para mover la arena y otros sólidos se coordinó con Egasa, de modo que intensifique la ejecución de maniobras en dique Campanario para liberar sus compuertas radiales actualmente trabadas.

La reanudación de la producción de agua en las plantas La Tomilla y Miguel de la Cuba Ibarra podría verse favorecida por las acciones que se llevan a cabo en el dique; sin embargo, las lluvias en la zona de captación de agua continúan.


De lograr liberarse las compuertas del dique Campanario, se prevé que las plantas de tratamiento empiecen a producir agua en las próximas horas; pero mañana recién se restablecería el servicio de agua potable en gran parte de la ciudad de Arequipa.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
GRM

Publicado: 7/2/2024