El nacimiento loncco arequipeño se ha convertido en estas fiestas en la atracción de la población que llega hasta la plaza del distrito de Cayma, en Arequipa para observar a los 14 personajes de la Natividad elaborados a base de fibra de vidrio y en tamaño natural.
Las piezas miden un metro y medio de altura y visten trajes a usanza de los antiguos pobladores arequipeños, conocidos como lonccos. Los antiguos pobladores se caracterizaban por llevar un sombrero de ala ancha y vestir una camisa y pantalón negro, los varones; y las mujeres blusa floreada y falda de color.
María y José llevan un sombrero en la cabeza al igual que el niño Jesús, mientras que los Reyes Magos: Melchor, Baltasar y Gaspar quienes en lugar de la mirra, oro e incienso llevan algo tradicional de Arequipa como rocotos, chicha de guiñapo y una oveja.
A ellos se suman tres pastores quienes también llevan como ofrendas vegetales además de una vaca, un burro y una oveja, todos en proporción al tamaño del nacimiento.

El nacimiento loncco arequipeño se exhibe en la plaza de Cayma, donde puede ser visitado por la población hasta el 6 de enero del 2022, cuando se celebre la Bajada de Reyes.
El alcalde de Cayma, Jaime Chávez Flores, invitó a la población a visitar el nacimiento loncco arequipeño en familia y mantener la esperanza y la fe en Dios en esta fecha tan especial.
Añadió que la representación del nacimiento loncco arequipeño busca ofrecer un mensaje de unión y confraternidad entre los arequipeños, para hacer frente esta pandemia de la covid-19.
La municipalidad de Cayma ha decorado la plaza distrital con cuatro siluetas de Papa Noel loncco y diversas figuras alusivas a Navidad, así como los exteriores del palacio municipal.
(FIN) RMC/LZD