La región Arequipa lidera el registro de vicuñas, según el resultado preliminar del Censo Nacional de Vicuñas 2025, que estuvo a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Esta labor se realizó, además, en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), gobiernos regionales y comunidades campesinas.

Según el registro la región Arequipa cuenta con 73,201 vicuñas de las cuales 43,201 fueron identificadas fuera del área natural protegida y 30,000 dentro de esta zona.
Arequipa cuenta con la Reserva Natural Protegida de Salinas y Aguada Blanca, que comprende las regiones de Arequipa y Moquegua.
El
resultado preliminar del Censo Nacional de Vicuñas 2025, refiere la presencia de más de 300,000 ejemplares distribuidos en 16 departamentos del país.
Para desarrollar el censo se desplegaron 190 brigadistas capacitados y se contó con la participación de comunidades altoandinas y organizaciones comunales en 236 distritos de 93 provincias.
Cabe señalar que el censo de vicuñas del 2012 registró 208,899 especies y consignó a Puno como la región líder.

El informe del censo destacó el hallazgo de nuevas poblaciones de vicuñas en Ancash y Huánuco.