Arequipa implementa primer circuito turístico artesanal en el valle del Colca

Autoridades de Arequipa implementan la primera ruta turística artesanal en el valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma. ANDINA/Difusión
Cuatro distritos de la provincia de Caylloma, en la región Arequipa, participarán del proyecto Ruta Turística Artesanal del valle del Colca, que busca promover el trabajo de los artesanos de la zona.


Publicado: 12/5/2022
El proyecto es implementado por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), el CITE Arequipa y la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), que en una primera fase piloto ha considerado cuatro distritos de la zona.

Los artesanos de Sibayo, Yanque, Callalli y Chivay, participarán de la Ruta Turística Artesanal, quienes tendrán la oportunidad de ofrecer sus trabajos a agencias de viaje y asociaciones comerciales.
[Lea también: Valle del Colca logra máxima distinción turística e iguala a Machu Picchu y a río Amazonas]
Nadia Zevallos, especialista de turismo del Centro de Innovación Tecnológica de Artesanías y Turismo Arequipa (CITE), afirmó que la ruta turística tiene como fin promover los trabajos de los artesanos adecuando sus talleres como puntos de venta, exposición y elaboración de sus productos.
El proyecto busca ,además, convertir cada taller en un producto turístico, dando la posibilidad al turista de conocer más de la cultura Collagua y Cabana.
[Lea también: Arequipa: el Cañón del Colca destaca entre los 100 Mejores Destinos Sostenibles del mundo]
Indicó, asimismo, que en esta primera etapa las instituciones involucradas ofrecerán talleres y capacitaciones personalizadas a los artesanos en la implementación y diseño de sus talleres, así como apoyo logístico.

El dictado de los talleres se inició con la participación de 20 artesanos, quienes fueron capacitados en la línea artesanal del bordado del Colca, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, y de gran demanda y admiración de parte de los turistas nacionales y extranjeros.
Más en Andina:
Campaña “Vamos por ti, asegúrate al SIS” tiene como objetivo llegar a 2,426 comunidades nativas amazónicas, altoandinas y fronterizas de 23 regiones del país para afiliar y actualizar la información de miles de pobladores. ?? https://t.co/h7Tne338kC pic.twitter.com/u9g9UBYgYN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2022
(FIN) RMC/MAO
JRA
Publicado: 12/5/2022
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin
-
Papa León XIV: el nombre del sumo pontífice también está en el DNI de algunos peruanos
-
Evelyn Inga y Mary Luz Andía ganan medallas de oro en el Panamericano de Marcha Atlética
-
Fuerte sismo en Ayacucho provoca daños materiales en el distrito de San Pedro
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz