Andina

Arequipa: ante deslizamiento en Pie de la Cuesta proponen reasentamiento poblacional

Están en peligro más de 60 familias y alrededor de 22 agricultores, informa alcalde de Vítor, José Huamaní

Después de más de 40 años, el referido deslizamiento en Arequipa se reactivó en junio del 2016 y no ha cesado.

Después de más de 40 años, el referido deslizamiento en Arequipa se reactivó en junio del 2016 y no ha cesado.

21:50 | Arequipa, nov. 2.

Frente al deslizamiento continuo en el sector Pie de la Cuesta, en el distrito de Vítor, región Arequipa, representantes del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) participaron en la reunión del gobierno regional, en la que intercambiaron información y se determinaron algunas acciones como lograr el reasentamiento poblacional.

El deslizamiento avanza en dirección al valle de Vítor y afecta infraestructura civil, vías de acceso y terrenos de cultivo. Trascendió que después de más de 40 años, este evento se reactivó en junio del 2016 y no ha cesado.

Además, se precisó que el sector que colinda con el flanco derecho de este deslizamiento se encuentra activo, ya que se han registrado pequeños deslizamientos de más de 10 centímetros entre noviembre del 2021 y marzo del 2023.

"Ante ello es importante ejecutar acciones para el control del riego y desacelerar los deslizamientos", apuntó el representante del Ingemmet, quien manifestó que la velocidad máxima de desplazamiento del deslizamiento en el sector Pie de La Cuesta es de 1.4 m/mes (en la zona más inestable).


El alcalde de Vítor, José Huamaní, refirió que esta nueva amenaza estaría afectando a más de 60 familias; hay alrededor de 22 agricultores en peligro. Las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa y del municipio se comprometieron a retomar las gestiones para lograr el reasentamiento poblacional del sector Pie de la Cuesta.

Los integrantes del Comité de Reasentamiento Poblacional de la zona se reunieron en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, para dar continuidad a la mesa técnica y encontrar una pronta solución al problema.


Tras la cita se acordó que la municipalidad distrital de Vítor elaborará los informes de evaluación de riesgo en el lugar afectado y en la zona de acogida, luego de la intervención del representante del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), que recordó que el compromiso fue aceptado antes por el gobierno local.

Además, expresó que la municipalidad provincial de Arequipa es la encargada de presentar el expediente técnico.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 2/11/2023