Andina

Arequipa: alcaldes provinciales se preparan para asumir el cargo

Virtuales autoridades obtuvieron entre 15 y 36 % de apoyo de los electores

El exárbitro Víctor Hugo Rivera asumirá el cargo de alcalde provincial de Arequipa a partir del 1 de enero de 2023. INTERNET/Medios

El exárbitro Víctor Hugo Rivera asumirá el cargo de alcalde provincial de Arequipa a partir del 1 de enero de 2023. INTERNET/Medios

06:00 | Arequipa, nov. 1.

A casi un mes de haberse realizado las elecciones regionales y municipales 2022 en la región Arequipa, ya se conoce a los ocho alcaldes provinciales que asumirán el cargo desde el 1 de enero de 2023.

De acuerdo al conteo de votos válidos al cien por ciento por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), ya se conoce a los virtuales alcaldes provinciales del departamento de Arequipase, quienes se alistan para asumir el cargo y superar según dicen el trabajo de su antecesor.

Aunque aún no reciben sus credenciales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), muchos de los virtuales alcaldes se reúnen con autoridades políticas, organizaciones sociales y sindicales, a fin de coordinar acciones con miras a la gestión municipal que se inicia en enero del próximo año.


Los virtuales alcaldes provinciales de la región Arequipa son los siguientes.

En la provincia de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe del movimiento regional Fuerza Arequipeña es el virtual alcalde de una de las provincias más poblados de la región. El candidato obtuvo el 21 % de votos.

Alfonso Mamani, fue jefe de la oficina regional de Defensa Civil en la gestión de Elmer Cáceres Llica, años antes fue alcalde del distrito de Tuti, jurisdicción de la provincia de Caylloma.

En la provincia de Condesuyos fue elegido como alcalde Edwar Urday Torres, por el movimiento regional Arequipa, Tradición y Futuro con 36 % de votos. El virtual burgomaestre incursionó en la política en el 2015 cuando elegido alcalde del distrito de Yanaquihua.

Roberto Soto Riveros, fue electo como alcalde de la provincia de Caravelí por el movimiento Arequipa, Tradición y Futuro, después de postular en dos oportunidades a la alcaldía provincial.

En la provincia de Arequipa fue elegido como la primera autoridad municipal, Víctor Hugo Rivera Chávez, por el movimiento regional Juntos por el Desarrollo de Arequipa, con tan solo el 15 % de votos del total de electores.


El virtual alcalde de Arequipa es ex árbitro FIFA, actualmente se despeña como docente universitario. Víctor Hugo Rivera llegó al sillón municipal en su cuarta postulación al cargo.

Alfonso Chipana Ñuñure, fue electo alcalde de la provincia de La Unión en el último proceso electoral por el movimiento Arequipa Avancemos, con el 35 % de votos. Esta provincia está a 13 horas de viaje de la Ciudad Blanca y es una de las menos pobladas de la región.

En Islay fue electo como alcalde provincial, Richard Ale Cruz por el movimiento Yo Arequipa. Esta será la segunda vez que ocupará el cargo, su primer periodo lo cumplió entre el 2015 y 2018.

Richard Ale, actualmente se desempeña como burgomaestre del distrito de Deán Valdivia, gestión que termina en diciembre, enfrenta además una denuncia por el delito de colisión por presuntamente entregar lotes en el asentamiento humano 25 de Junio II etapa, a través de una titulación masiva.

En la provincia de Castilla fue electo Renzo Pastor Alatrista por el movimiento Yo Arequipa, con el 30 % de votos de los electores del lugar.

En tanto, Jaime Mamani Alvarez, fue electo alcalde de la provincia de Camaná por el movimiento regional Fuerza Arequipeña con el 30 % de respaldo de los electores. En diciembre concluye su segunda gestión como alcalde del distrito de Mariscal Cáceres, en Camaná.

Estos son los alcaldes provinciales que asumirán el cargo el 1 de enero próximo, se prevé que en diciembre recibirán sus credenciales. 

En tanto, esperan asumir el cargo las nuevas autoridades están formando su equipo de trabajo, profesionales que espera tengan la experiencia necesaria para apoyar en la gestión a los flamante alcaldes provinciales.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
JRA

Publicado: 1/11/2022