Andina

Apurímac: continúan acciones de respuesta por incendio forestal en el distrito de Ihuayllo

Personas heridas serán trasladadas a hospitales de la ciudad de Lima

Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán.

Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán.

06:53 | Apurímac, ago. 22.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que las autoridades competentes continúan con las acciones de respuesta ante el incendio ocurrido en la víspera en el sector Ihuayllo Alto, del distrito de Ihuayllo, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Apurímac dio a conocer que personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), municipalidad provincial, efectivos de la Policía Nacional del Perú y pobladores de la zona trabajan en la extinción del incendio, que hasta el momento continúa activo.

Por su parte, el titular de la Dirección Desconcentrada del Indeci región Apurímac participó de una reunión con las autoridades competentes a fin de coordinar las acciones para la atención de la emergencia y se desplazó hacia la zona del incendio.

Daños personales y materiales


Según la información reportada por el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, el evento ha dejado, hasta el momento, un total de ocho heridos, los que son atendidos en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega y en el centro de salud Chalhuanca. 

Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior reportó un fallecido y seis no habidos; mientras que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Apurímac registró daños a la ganadería y cobertura natural. Cabe indicar que las autoridades locales continúan con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN-Perú).

Refuerzan acciones para controlar el siniestro


El Indeci señaló que, con base en las coordinaciones efectuadas por el Gobierno Regional de Apurímac, se acordó que esta madrugada se desplazarán a la zona de la emergencia 15 efectivos de la Compañía de Bomberos 68 de Abancay, una máquina contraincendios, 40 efectivos de la Policía Nacional del Perú, 15 integrantes del serenazgo de la municipalidad provincial de Abancay, así como 5 servidores de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, así como camionetas y equipamiento respectivo para dicha tarea.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa (Mindef) dispuso el desplazamiento de 30 soldados del Ejército del Perú desde la ciudad del Cusco para los trabajos de control y extinción del fuego.

Asimismo, el Mindef, en coordinación con el Ministerio de Salud, dispuso el desplazamiento de un avión de las Fuerzas Armadas integrado con personal especializado del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), que se trasladará a las 06:00 horas de Lima a Cusco para posteriormente dirigirse en helicóptero a Abancay y llevar a cabo la evacuación asistida de los cuatro pacientes entubados siguiendo la ruta Abancay-Cusco-Lima, para ser internados en los hospitales Hipólito Unanue, Dos de Mayo, Cayetano Heredia y Arzobispo Loayza.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea la emergencia en coordinación con los centros de operaciones de emergencia regional, provincial y distrital; así como con las autoridades respectivas, las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada. 


(FIN) NDP/LZD
GRM

También en Andina:



Publicado: 22/8/2023