Andina

APP presentará proyecto de ley alternativo del régimen laboral agrario

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:08 | Lima, dic. 19.

La bancada de Alianza para el Progreso (APP) presentará hoy una propuesta alternativa de proyecto de ley del régimen laboral agrario y de incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial.

Según informó el presidente de dicho partido y candidato, César Acuña, la propuesta tiene por objetivo promover la inversión y generación de empleo digno en el sector, corrigiendo injusticias en perjuicio de los trabajadores.

“Muchas empresas medianas podrían quebrar si insistimos en leyes que impongan más costos con una demagogia que ya vimos que no funcionó en el pasado. Los peruanos debemos aprender de nuestros errores", refirió.


Mencionó, en ese sentido, que la reforma agraria aplicada durante el régimen de Juan Velasco (1968 - 1975) fue “una bomba que resultó de buenas intenciones y desconocimiento”. 

"En lugar de hacer una reforma laboral, se expropió y quebró empresas, y los pequeños agricultores a la larga se empobrecieron. No queremos que ahora pase lo mismo”, señaló.

Acuña dijo que ayer la bancada de APP y su equipo de plan de gobierno sostuvieron una reunión de coordinación para presentar el proyecto alternativo de ley del régimen laboral agrario.

El texto, detalló, propone, en sus disposiciones finales complementarias, que “en un plazo no menor a 30 días calendario el Poder Ejecutivo convoque a una comisión técnica formada por representantes del Congreso de la República, Ejecutivo y gremios del sector agrario con el objetivo de elaborar en igual periodo de tiempo una propuesta dirigida especialmente a la promoción de la pequeña agricultura y la seguridad alimentaria de los pequeños agricultores.

“APP propone en su plan de gobierno seguir impulsando la inversión grande, mediana y pequeña, con énfasis en el emprendimiento y en todos los sectores, incluido el agropecuario, cuidando que se respeten los derechos laborales”, añadió Acuña.

(FIN) NDP/VVS

Más en Andina:




Publicado: 19/12/2020