Andina

APEC 2024 pone en el ojo del mundo a provincia arqueológica del Urubamba

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

14:00 | Urubamba, jun. 7.

Por Juan Carlos Cruzado, enviado especial

La presencia de las reuniones de altos funcionarios y ministros de Turismo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la provincia de Urubamba, ponen en el ojo del mundo a esta zona del país donde abundan los sitios arqueológicos y otros destinos turísticos, afirmó el alcalde Ronald Vera Gallegos.

En declaraciones a la Agencia Andina precisó que este evento importante que consagran las 21 economías más importantes del mundo, quienes se dieron cita en esta provincia cusqueña.

Esto no solo realza la actividad económica, sino también ponen en el ojo del mundo a la provincia de Urubamba que es capital arqueológica del Perú, porque albergamos los conjuntos arqueológicos más importantes que son Machu Picchu, Ollantaytambo, Maras, Chincheros, entre otros”, indicó.

Recordó, asimismo, que el próximo año cumplen 200 años de creación política, por lo que APEC 2024 permite ver una perspectiva no solo del punto de vista arqueológico, sino de creatividad económica relacionada con el turismo.


Chinchero

En otro momento precisó que cuando el aeropuerto internacional de Chinchero esté en pleno funcionamiento, podrá llegar a quintuplicar el número de turistas que acuden a Machu Picchu, que en la actualidad es de 5,000.

Para eso tenemos que estar preparados y estos eventos importantes como APEC permiten generar y dar creatividad en proyectos de desarrollo sostenible en el tema de turismo”, agregó.

Al respecto, sostuvo que existen algunos problemas con la conclusión de este aeropuerto, por lo que exigen al Poder Ejecutivo que se pueda lograr su operatividad lo más pronto posible. 


(FIN) JCC/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 7/6/2024