Apalancan más de US$ 60 mil millones con régimen de recuperación anticipada del IGV

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:30 | Lima, nov. 21.

ProInversión informó que el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERA IGV) ha permitido apalancar más de 60,798 millones de dólares en inversiones desde 1998, consolidándose como un instrumento clave para impulsar megaproyectos y fortalecer la competitividad del país.


Perú busca que más empresas aprovechen beneficios de Asociación Transpacífico


Durante el Conversatorio Multisectorial sobre el RERA IGV, organizado junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, anunció que entre 1998 y 2025 se han viabilizado 485 instrumentos bajo este régimen, principalmente en los sectores Electricidad y Turismo, que concentran más del 50% del total.

Lucich destacó que los sectores Minería, Hidrocarburos y Electricidad reúnen más del 80% de los compromisos de inversión generados, e indicó que el RERA IGV permitió viabilizar megaproyectos como Las Bambas (US$ 6 625 millones), el Muelle Norte del Callao y la Central Hidroeléctrica Molloco.

ProInversión informó además que el régimen contribuye a dinamizar la inversión privada al reducir costos financieros y mejorar la liquidez de los proyectos en etapas iniciales, por lo que se destacó la necesidad de fortalecer su implementación y articular mejoras entre las entidades involucradas.

El evento abordó cuatro ejes de trabajo: problemática actual, buenas prácticas, propuestas de mejora y colaboración interinstitucional, tras lo cual se realizaron reuniones bilaterales entre las instituciones participantes para coordinar acciones específicas.

¿Cómo acceder al régimen?

ProInversión explicó que el RERA IGV permite la devolución anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV) por adquisiciones e importaciones de bienes, servicios y contratos de construcción durante la etapa preoperativa de un proyecto.

Pueden acceder personas naturales o jurídicas titulares de proyectos en etapa preoperativa que generen renta de tercera categoría, con compromisos de inversión mínimos de US$ 5 millones y etapas preoperativas no menores de dos años.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JAM

Publicado: 21/11/2025