El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, anunció en Iquitos el inicio de la construcción de la segunda etapa de la Nueva Ciudad de Belén en marzo próximo, así como la búsqueda de una solución técnica para la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad que, a pesar de la fuerte inversión efectuada, no está en funcionamiento por su mala ejecución.
Sobre la
nueva Ciudad de Belén-Varillalito, expresó su compromiso de que esta será una realidad y no será construida por partes. “Va a ser la ciudad completa que siempre hemos soñado y estaremos aquí para inaugurarla”, expresó en su visita de supervisión realizada en la víspera.
Esta ciudad es uno de los proyectos urbanísticos más importantes que ejecuta el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en la región Loreto. Aquí se contempla la construcción de 2,512 viviendas y la reubicación de 16,380 pobladores.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/11/03/000461084M.jpg)
Planta de tratamiento
De otro lado, el titular de Vivienda realizó una inspección técnica, en compañía de funcionarios de SedaLoreto, a las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad de Iquitos.
“Se han invertido 800 millones de soles que no sirven para nada”, expresó indignado el ministro respecto a la inversión en una planta que aún no funciona por su mala ejecución.
“Hemos venido para buscar una solución definitiva. Esta planta no era lo que Iquitos necesitaba, hay una sobreinversión y si aún esa planta funcionara, los costos de operación son insostenibles”, manifestó.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/11/03/000461083M.jpg)
En ese sentido, Carlos Bruce anunció que se contratará una consultoría que indique la parte rescatable de la obra, porque probablemente pueda ser utilizada parcialmente y no en su integridad, además de los costos de la obra.
Opinó que lo más adecuado sería buscar una asociación público-privada que se encargue no solo de la reconstrucción de la planta sino también de su operación.
Puntualizó que se requiere también el compromiso del Gobierno Regional porque el Ministerio de Vivienda está dispuesto a ayudar considerando que es uno de los temas urgentes de la zona.
Buscan mejorar servicio de agua
Durante su visita a Iquitos, Carlos Bruce señaló que el problema del agua es urgente en Loreto. “Hemos entregado 33 millones de soles a SedaLoreto para mejorar sus aspectos operativos y por tanto, mejorar la presión y continuidad del servicio en las viviendas”, apuntó.
La autoridad ministerial entregó el cheque por 33.3 millones de soles a la empresa prestadora de los servicios de agua de la zona por parte del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) que permitirá ejecutar obras de mejoramiento del servicio de agua potable de cerca de 400,000 pobladores de Iquitos, Yurimaguas y Requena.
(FIN) NDP/LZD