Áncash: llevan ayuda para familias afectadas por lluvias en Ticapampa

Gestión de riesgos de desastres envió camas, frazadas, alimentos, agua y plásticos

Cortesía. Áncash: llevan ayuda para familias afectadas por lluvias en Ticapampa

Cortesía. Áncash: llevan ayuda para familias afectadas por lluvias en Ticapampa

10:53 | Lima, ene. 22.

El jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres de la Región Áncash, Rafael Macedo Menacho, informó respecto a las lluvias e inundaciones ocurridas en el distrito de Ticapampa (Recuay) indicó que esta mañana partió hacia dicha jurísdicción una unidad vehicular llevando, camas, frazadas, alimentos, agua,plásticos (para protección de las precipitaciones) y costales terreros para las 20 familias afectadas.

En una entrevista para la Agencia Andina, Macedo afirmó que personal de gestión de riesgo en principio, para cumplir con las formalidades primero van a llenar las fichas EDAN (Evaluación de Daños y análisis de necesidades) y subir la información al Sinpad (Sistema Nacional de Información para la Prevención  y Atención de Desastres) de inmediato entregar la ayuda humanitaria a las personas afectadas.

Precisó que de acuerdo a las evaluaciones realizadas hasta las 11 de la noche de ayer domingo con el personal de Defensa Civil de Ticapampa, las familias  afectadas suman 20.



Sobre los hechos ocurridos en diversos sectores de Ticapampa, dijo que a consecuencia de las intensas lluvias en la tarde (duraron unas 2 horas) se activó una quebrada que rebasó la capacidad de un canal de riego que se desbordó e inundó las viviendas.

Asimismo, dijo que se coordina tanto Provias del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)  y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para la interrupción dela vía nacional ruta PE – 3N Huaraz – Pativilca, tramo Recuay – Ticapampa que impide el tránsito de vehículos por el huaico ocurrido al igual que la limpieza de canales.


Macedo Menacho de otra parte informó que por el momento es la única emergencia que tienen reportada hasta el momento por fenómenos naturales pero que está en contacto con todas las oficinas de gestión de desastres tanto distritales como provinciales de la región ante cualquier emergencia que pueda ocurrir y que rebase su capacidad de gestión para proceder a darle la asistencia y ayuda necesaria.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 22/1/2024