El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, resaltó como un avance en la segunda etapa del Proyecto Chinecas la visita que realizaron a sus instalaciones representantes de los gobiernos de Canadá, España, Japón y el Reino Unido, y señaló que el interés expresado por ellos, avizora el éxito del concurso en el que participarán y que llega a su fin en agosto de 2026.
En diálogo con la Agencia Andina, la autoridad regional señaló que tras dicha visita –realizada la semana pasada bajo la organización del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego- el último viernes los representantes de estas delegaciones presentaron cada una los documentos en los que se expresa su interés de conformidad.
Noriega indicó que –dado que se trata de un proyecto que debe ser ejecutado de gobierno a gobierno- los países interesados entregan dicho documento a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Es una carta en al que señalan que, como país, están interesados en participar en el concurso”, manifestó el gobernador regional, quien además es presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

Consideró que otros países también podrían expresar interés en ser parte de este proceso, sin necesidad de realizar la visita de campo realizada por Canadá, España, Japón y el Reino Unido.
Términos de referencia
En cuanto al devenir del proyecto, señaló que se avanzará con la preparación de los términos de referencia internacional para la participación de los postores interesados en ganar el concurso; lo cual debe concretarse entre abril y mayo.

“Tendremos un país ganador para más o menos el 30 de agosto del 2026”, manifestó Noriega. Ello se enmarca en lo establecido en el cronograma fijado al respecto por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Tras determinarse al país ganador de este concurso, “se firmará el contrato y de allí se inicia la obra”, refirió el gobernador.
En tal sentido, Noriega consideró que se han dado “grandes pasos” en lo que respecta a la concreción del proyecto Chinecas.
Esto propiciará la consolidación de “uno de los siete proyectos más grandes del Perú” en lo que a desarrollo agrario se refiere.

Sus dimensiones permiten afirmar que Chinecas contribuirá a la economía nacional con entre el 2.5 y 3% del Producto Bruto Interno, manifestó el gobernador de Áncash.
“Después de 40 años hemos tomado un rumbo, y ahora tenemos las partes técnica y financiera”, explicó.
(FIN) FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
Publicado: 24/11/2025