Amsac: reporte de sostenibilidad ambiental se alinean a objetivos de desarrollo de la ONU
Documento elaborado bajo el estándar del Global Reporting Initiative (GRI)

Amsac presentó su reporte de sostenibilidad operacional, social y ambiental 2021
La empresa pública Activos Mineros SAC (Amsac) presentó su Reporte de Sostenibilidad 2021 bajo el estándar del Global Reporting Initiative (GRI), el cual muestra su desempeño operacional, social y ambiental, los cuales están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Publicado: 21/12/2022
El presidente de Amsac, Karl Maslo, afirmó que en la elaboración de este reporte se ha abarcado todos los temas prioritarios, que dentro del propósito corporativo de “devolverle vida al planeta”, atañan tanto a Activos Mineros como a todos sus grupos de interés.
“A través de la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), de alto y muy alto riesgo, aportamos a la calidad de vida de miles de peruanos" manifestó el titular de la Amsac.

Agregó que dicha labor les ha permitido convertirlos en una de las pocas empresas especialistas en la gestión de PAM a nivel mundial, con lo que aportan directamente "al desarrollo sostenible de nuestro país”.
Entre los logros reportados en este importante documento se detallan el avance y culminación de obras de remediación en diversas zonas del país, así como la contratación del 80 % de mano de obra local en las intervenciones.
En cuanto a la gestión del talento y el aspecto ambiental, se resalta la obtención de la certificación internacional Great Place to Work y la carta de recomendación del ISO 14001, respectivamente; mientras que en el tema social se destaca el despliegue de diversos programas de desarrollo comunitario, así como la realización de mesas de sostenibilidad en los proyectos de remediación.
“Con este documento renovamos nuestro compromiso hacia las peruanas y peruanos que anhelan la recuperación de sus ecosistemas y con ello un mejor lugar donde vivir. Hoy más que nunca, continuaremos devolviendo vida al planeta”, concluyó Karl Maslo.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
El Programa Nacional @MidisQaliWarma adjudicó la totalidad del servicio alimentario 2023 por más de 78 millones de soles, que beneficiará a 132,007 escolares de 3,471 instituciones educativas de la región Cajamarca. https://t.co/VvGwQpdP1J pic.twitter.com/VJcKCIS9By
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 21, 2022
Publicado: 21/12/2022
Noticias Relacionadas
-
Ejecutivo prepara plan para reactivar regiones y sectores afectados por protestas
-
PCM destaca marcha por la paz que se realizó en distintas regiones del país
-
Concytec implementa estrategia para acelerar innovación y cadenas de valor en 8 regiones
-
Toque de queda: en estas provincias y regiones se mantiene vigente hasta hoy
-
Bono por sequía se daría entre enero y marzo 2023 a productores de 17 regiones
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Ayacucho: Autoridades continúan evaluando daños tras sismo de magnitud 6.0
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
La presidenta y otras autoridades llegan a la misa de inicio de papado de León XIV