La entrega de ayuda humanitaria a los damnificados por las intensas lluvias que en esa jurisdicción se registran corresponde al municipio correspondiente y si la capacidad de este en ese ámbito se ve superada, se debe solicitar el apoyo del gobierno regional, señaló, el gobierno regional de Amazonas a través de su Gerencia de Gestión de Riesgo.
“El gobierno regional no entrega bienes directamente a la población”, indicó, mediante un comunicado, dicha instancia.

En este se señaló también que el gobierno local correspondiente debe culminar la evaluación de daños y el análisis e necesidades de la población afectada.
El pronunciamiento se da en el contexto de las intensas lluvias que vienen afectando a este departamento.
De igual manera, se exhortó a la población a mantenerse informada sobre los procedimientos establecidos para la entrega de bienes de ayuda humanitaria. En ese sentido, dicha instancia señaló que mantiene su “compromiso de trabajar en favor de la población afectada y damnificada”.
Precisiones efectuadas
“Es responsabilidad del gobierno local culminar con la evaluación de daños y análisis de necesidades y atender con bienes de ayuda humanitaria a la población afectada o damnificada”, reza el comunicado.

Este también precisa que “si la capacidad de respuesta del gobierno local no fuese la suficiente, deberá solicitar los bienes de ayuda humanitaria al Gobierno Regional de Amazonas”.
Se recuerda, por tanto, que el gobierno regional administra los almacenes en los que estos bienes se guardan, custodiándolos y distribuyéndolos a los gobiernos locales. Esto “en aplicación del principio de subsidiariedad”.
Desde el pasado fin de semana se registran en Chachapoyas intensas precipitaciones fluviales acompañadas por tormentas eléctricas.
(FIN) FGM
Más en Andina:
Publicado: 25/11/2025