Andina

Amanecer Seguro en Tumbes: megaoperativo se ejecutó con apoyo de las Fuerzas Armadas

Más de 500 policías, con apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas, ejecutaron el megaoperativo Amanecer Seguro en la ciudad de Tumbes. Foto: ANDINA/difusión.

Más de 500 policías, con apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas, ejecutaron el megaoperativo Amanecer Seguro en la ciudad de Tumbes. Foto: ANDINA/difusión.

10:19 | Tumbes, jun. 20.

La Policía Nacional ejecutó esta madrugada en la ciudad de Tumbes el megaoperativo Amanecer Seguro con el apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas, representantes del Ministerio Público y personal de serenazgo de Tumbes, como parte de las intervenciones contra la delincuencia realizadas hoy y que fueron encabezadas por la presidenta Dina Boluarte.

Al momento, en el operativo Amanecer Seguro participan 200 policías en Tumbes, 104 en Zarumilla y 80 en Contralmirante Villar.


Durante el megaoperativo de las fuerzas del orden se intervinieron cantinas y discotecas ilegales, buses que trasladaban a extranjeros ilegales y caletas que almacenaban combustible de contrabando en las provincias de Zarumilla, Tumbes y Contralmirante Villar.

El primer balance del operativo arrojó la desarticulación de cuatro bandas delincuenciales, se ha encontrado una caleta con combustible de contrabando, también hay 21 detenidos por diversos delitos como peligro común y tráfico ilícito de drogas, y dos buses interprovinciales que llevaban 66 migrantes al sur del país.

El general PNP Manuel Gonzales Novoa, jefe del Frente Policial de Tumbes, destacó que estos operativos continuarán y agradeció la intervención de los gobiernos locales que a través de sus serenazgos contribuyen al éxito de estos operativos.

La presencia de representantes de las juntas vecinales fue importante en los barrios populares, donde la población viene recuperando la confianza en el rescate de la seguridad ciudadana.

Vale mencionar que Zarumilla es la provincia de mayor inseguridad por la presencia del sicariato, que en vísperas del Día del Padre acabó con la vida de un comerciante de Aguas Verdes y en marzo pasado con la vida de un exalcalde, y en las últimas horas se ha amenazado con extorsión a un próspero comerciante. Es así que se puso mayor fuerza en intervenir las cantinas y discotecas, donde es conocido que se reúnen las bandas delincuenciales y muchos de esos locales no cuentan con la licencia respectiva.


Vecinos de la calle Huáscar, en la ciudad de Tumbes, hicieron un llamado al jefe del frente policial porque en la cuadra cinco del mencionado lugar opera una discoteca donde se producen continuas reyertas con armas de fuego; sin embargo, a pesar de las denuncias de los comuneros sigue operando dicha discoteca, ubicada en el centro de Tumbes.

Más en Andina:

(FIN) MRH/MAO
GRM

Publicado: 20/6/2024