Andina

Alumnos del COAR San Martín representarán a Perú en concurso mundial de emprendimientos

Desarrollan línea de ropa femenina con retazos de prendas en desuso que se combinan con telas de motivos culturales

Con una novedosa y atractiva propuesta de moda sostenible, los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de San Martín fueron seleccionados para viajar a Buenos Aires, Argentina, y representar a nuestro país en el concurso de emprendimientos escolares “La Compañía del Año” 2023, que se realizará del 28 al 30 de noviembre.

Con una novedosa y atractiva propuesta de moda sostenible, los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de San Martín fueron seleccionados para viajar a Buenos Aires, Argentina, y representar a nuestro país en el concurso de emprendimientos escolares “La Compañía del Año” 2023, que se realizará del 28 al 30 de noviembre.

13:30 | San Martín, oct. 28.

Con una novedosa y atractiva propuesta de moda sostenible, los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de San Martín fueron seleccionados para viajar a Buenos Aires, Argentina, y representar a nuestro país en el concurso de emprendimientos escolares “La Compañía del Año” 2023, que se realizará del 28 al 30 de noviembre.

Ante la percepción de la moda como una industria derrochadora y contaminante, los alumnos, con el apoyo del docente asesor Claudio Haro Sobero, tuvieron la iniciativa de elaborar “Machaq Moda”, una línea de ropa femenina confeccionada a partir de retazos de tela de prendas en desuso que se combinan con telas que llevan motivos culturales, minimizando así los índices de contaminación textil.

El equipo del COAR San Martín está conformado por los estudiantes Noelia Rodas, Ximena Rojas, Angye Cardozo, María del Carmen Cabrera, Laritza Marín, Joselyn Lavado y Jeshua Merino. Ellos trabajaron arduamente para presentar un plan de negocios con alto potencial para crear puestos de trabajo en el futuro, ampliar el desarrollo global y mejorar el medio ambiente.

Serán tres días de competencia, donde participarán 19 compañías de varios países. Los estudiantes tendrán que exponer los resultados de su experiencia empresarial ante un jurado que evaluará la innovación y la aplicación de nuevas ideas en todos los aspectos de las operaciones de la empresa.

“La Compañía del Año” es una competencia regional organizada por el programa Junior Achievement Americas que ofrece a los estudiantes la oportunidad de demostrar las ventajas de trabajar en equipo, aprender a ser líderes y obtener un pensamiento innovador que les ayude a triunfar en el mundo de los negocios.

(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 28/10/2023