¿Alquilar vivienda es mejor opción para ti? Mira que plantea el Gobierno en esta modalidad

Objetivo es que el arrendamiento de viviendas contribuya al cierre de la brecha habitacional

ANDINA

ANDINA

09:07 | Lima, ago. 4.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó hoy que está trabajando para impulsar la edificación de condominios destinados al arrendamiento (alquiler), considerando que hay personas y familias que solo buscan alquilar un inmueble, y no necesariamente quieren comprar.

“La idea es que la brecha habitacional no solamente se debe atender a través de la compra-venta o la adquisición de vivienda nueva, sino que también se puede cubrir con el alquiler. Hay muchas familias que no pueden comprar una vivienda o de repente no quieren hacerlo”, señaló el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, en Andina Canal Online.

“La expectativa de vida de las personas son diferentes hoy en día, porque algunos están pensando en comprar una vivienda y endeudarse 20 años o 25 años, esa es su opción. Pero hay familias jóvenes que luego se van a otro país, estudian afuera, viven en otra región, o de repente después buscan otro tipo de vivienda, y para estas personas el alquiler es una opción”, agregó.




David Ramos sostuvo que el alquiler de viviendas debería ser parte de la política de promoción para resolver la brecha habitacional que existe en el Perú, para lo cual se plantea dos escenarios.

“Uno es el alquiler o la renta orgánica, lo cual implica que los desarrolladores inmobiliarios destinen edificaciones directamente para la renta. Ahí venimos conversando y coordinando la posibilidad de dar facilidades o incentivos para que ellos puedan competir con este nuevo producto, considerando que hay una buena parte de la población que alquila vivienda, pero lo hace de manera informal”, refirió.




“El otro gran bloque que estamos evaluando, revisando y que estamos tratando de sacar adelante es el tema de la Infraestructura de Arrendamiento Social (IDAS), lo cual significa promover, a través de mecanismos como Obras por Impuestos, Asociaciones Público Privadas (APP) o Proyectos en Activos, el desarrollo de infraestructura como las torres que hicieron para los Juegos Panamericanos”, dijo el viceministro.

“Infraestructura que se destine para generar unidades para el alquiler; es decir, con el mecanismo de Obras por Impuestos se puede construir edificaciones (condominios), y la administración y la operatividad la puede desarrollar un privado en concesión, vía APP”, añadió.

Cabe indicar que el nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social promueve el desarrollo de la Vivienda en Arrendamiento para mejorar las condiciones de habitabilidad de la población, mediante subsidios al alquiler.


Más en Andina:



(FIN) CNA

Publicado: 4/8/2025