Andina

Aeropuerto de Pucallpa reanuda vuelos tras controlarse incendio en envasadora de gas

Terminal permaneció cerrado desde pasado el mediodía por medidas de seguridad

Las autoridades dispusieron el cierre de dicho terminal aéreo porque los bomberos temían que sigan las explosiones, ya que hay tanques subterráneos de gas.Foto: ANDINA/Difusión.

Las autoridades dispusieron el cierre de dicho terminal aéreo porque los bomberos temían que sigan las explosiones, ya que hay tanques subterráneos de gas.Foto: ANDINA/Difusión.

16:33 | Pucallpa, set. 15.

El Aeropuerto Internacional de Pucallpa, en la región Ucayali, reanudó sus vuelos luego de haber permanecido cerrado por aproximadamente 3 horas, como medida de prevención ante su cercanía a la planta envasadora de la empresa Llamagas, donde esta mañana se originó un dantesco incendio que ya fue controlado.

Las autoridades dispusieron el cierre de dicho terminal aéreo Capitán FAP David Abensur Rengifo al promediar las 12.30 horas, porque los bomberos temían que sigan las explosiones, ya que hay tanques subterráneos de gas.


La planta envasadora de gas se encuentra a 4.5 kilómetros del centro de la ciudad y a menos de un kilómetro del aeropuerto. Es una zona urbana rodeada de viviendas y centros comerciales.
 
Hasta el momento se han reportado tres heridos, entre ellos un menor de edad, quienes sufrieron graves quemaduras. Otras personas se sintieron mal por inhalación de gases tóxicos, pero esta situación fue superada.


Para resguardar la integridad de las personas, se las evacuó en un perímetro de 2 kilómetros a la redonda, pero poco a poco se redujo la radio de acción a 500 metros a la redonda, a fin de que las actividades se vayan normalizado, puntualizó el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Ucayali, Miguel Cardoso Lara.

También lea: 


El funcionario mencionó que las causas del incendio se desconocen, pero una vez que sea mitigado, los bomberos y personal especializado las determinarán.
 
Personal de Electro Ucayali dispuso cortar el servicio eléctrico en la zona.

El fuego fue controlado tras más de 5 horas de ardua labor por parte de los bomberos, efectivos policiales y serenos.

Más en Andina:



(FIN) TMC
JRA

Publicado: 15/9/2021