Andina

Adrianzén destaca compromiso del Ejecutivo por fortalecer capacidades operativas de FF.AA.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:06 | Lima, jun. 10.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó hoy el compromiso de la presidenta Dina Boluarte en cuanto al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y sus capacidades operativas, ello durante una visita de supervisión a la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME).


Allí informó que un lote de 500 fusiles Arad 7, cuyo ensamblaje se realiza en las instalaciones de la empresa estatal adscrita al Ministerio de Defensa (Mindef), han sido entregados ya al Ejército del Perú y que se hará entrega progresiva de más unidades, hasta completar un total de 10 mil hacia el mes de octubre.

Sostuvo que e permitirá renovar el armamento de las FF. AA., pues reemplazaran a los fusiles FAL. “Esto nos da mayor seguridad y capacidad por supuesto a nuestros efectivos de las fuerzas del orden”, declaró a la prensa.


Asimismo, el jefe del Gabinete destacó que, gracias a una alianza con la empresa israelí IWI se está realizando un proceso de transferencia tecnológica, el cual permitirá que se empiecen a producir partes de los fusiles Arad 7 en FAME, ensamblarlos y también trabajar en los fusiles Arad 5, que son más pequeños y serían destinados a la Policía Nacional del Perú (PNP).

Indicó que el siguiente paso será adquirir los tornos para producir las piezas, a fin de ir logrando autonomía plena en la fabricación del armamento.

“Este es el compromiso constante de la señora presidenta Dina Boluarte de fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas en cuanto a sus capacidades operativas. Yo me he quedado gratamente sorprendido por el profesionalismo y el trabajo que se despliega aquí (en FAME)”, señaló Gustavo Adrianzén.


Destacó también que, entre el personal que está trabajando en la línea de ensamblaje del armamento, se encuentran alumnos del instituto técnico del Ejército.

“Eso sin duda alguna es un valor importantísimo, porque nuestro recurso humano es el que se está preparando para esta tarea”, expresó Adrianzén Olaya, quien manifestó que la visita a FAME le ha permitido comprobar con satisfacción los grandes progresos obtenidos en la materia.


Cifras de crecimiento


De otro lado, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sostuvo que no harán caso al ruido político, ni se van a detener por las cifras que muestran las encuestas.

Afirmó que desde el Ejecutivo esperan cerrar este primer semestre del año con cifras de crecimiento que bordeen el 3.5 %, ya que la inflación se mantiene en 2.1 %.


“Nuestras tasas de interés son ahora mismo bastante buenas y yo creo que todas las cifras macroeconómicas, a lo que agregamos la expectativa que tenemos en crecimiento en minería, agroindustria, producción”, indicó el jefe del Gabinete.

Asimismo, dijo confiar en que pronto los sondeos “van a ir mostrando la realidad” y afirmó que en sus constantes visitas al interior del país perciben una situación contraria a lo que señalan estas cifras.

Nosotros no vamos a hacer caso al ruido político, estamos haciendo cosas como las que hoy hacemos, mostrar que hay una empresa pública (FAME) que es capaz de producir de manera autónoma fusiles y que esos van a servir para potenciar a nuestras Fuerzas Armadas. Como lo hace FAME, lo están haciendo otras empresas y lo estamos haciendo sobre todo los peruanos desde todos los sectores de la producción (…) Vamos a continuar, como la presidenta nos ha ordenado a todos los ministros, trabajando día a día por la mejora del país”, señaló Adrianzén.

Ministro destaca fortalecimiento


Por su parte, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, sostuvo que lo visto en FAME es parte del compromiso del Gobierno en cuanto a fortalecer la industria de las Fuerzas Armadas, como se hizo con los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) y se está haciendo también con el Servicio de Mantenimiento (Seman) de la Fuerza Aérea.


“Esto sin duda es un paso importante, porque estamos pasando de épocas pasadas, en las cuales había muchos problemas en las licitaciones públicas y ahora estamos cambiando el esquema, estamos apostando por el país, (por) fortalecer la industria nacional”, declaró.

(FIN) MCA/JCR


Más en Andina:


Publicado: 10/6/2024