Adrianzén: demanda competencial del Ejecutivo busca que se cumpla la Constitución

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:00 | Lima, abr. 24.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; defendió la demanda competencial presentada por el Ejecutivo que hoy evalúa el Tribunal Constitucional en audiencia pública.

Como se recuerda, esta demanda competencial contra el Poder Judicial y el Ministerio Público busca establecer las circunstancias por las que un jefe de Estado puede ser acusado, basándose en el artículo 117 de la Constitución Política.

"Esta demanda pretende que se cumpla la Constitución, que establece con claridad los casos por los que la presidenta puede ser acusada e investigada", dijo el jefe del Gabinete tras participar en la inauguración del X Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres, Sitdef Perú 2025.


Con relación a la aceptación de la renuncia de Javier Llaque como jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Adrianzén refirió que están efectuando un exhaustivo proceso de selección para escoger a la persona más idónea para ocupar dicho cargo. Añadió que harán el anuncio respectivo en los próximos días.



De otro lado, en cuanto a la seguridad ciudadana, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que, a partir de la nueva gestión de Julio Díaz al frente del Ministerio del Interior (Mininter), se están trabajando estrategias más focalizadas, mediante el uso de inteligencia, para luego efectuar los operativos.

Consideró también que la crisis de inseguridad no es justificación para que el Congreso haya rechazado aprobar el viaje de la presidenta Dina Boluarte para participar en las exequias del papa Francisco y remarcó que se trataba de una visita de Estado, por ser ella quien personifica a la Nación y dirige las relaciones internacionales por mandato constitucional.

Gustavo Adrianzén descartó además que se vaya a renovar contrato al concesionario del proyecto Olmos, por su relación con la constructora brasileña Odebrecht. "No nos casamos con la corrupción, ni con Odebrecht ni con ninguna de sus empresas fachada", indicó a los medios de comunicación.

(FIN) MCA/CVC
JRA


Más en Andina:

Publicado: 24/4/2025