Andina

Acuicultura: PNIPA generó incremento de ingresos de hasta S/ 2.9 millones en comunidades

Se ejecutaron subproyectos en regiones de Junín, Cusco, San Martín, Amazonas, Madre de Dios, Ucayali y Pasco

El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), del Ministerio de la Producción, ha fomentado el desarrollo de 73 subproyectos que, mediante el uso de tecnología, implementan buenas prácticas acuícolas, 
asistencia técnica, infraestructura, capacitaciones, cursos, y talleres, entre otros, para aminorar este valor y generar un incremento en las ganancias de las comunidades beneficiadas.

El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), del Ministerio de la Producción, ha fomentado el desarrollo de 73 subproyectos que, mediante el uso de tecnología, implementan buenas prácticas acuícolas, asistencia técnica, infraestructura, capacitaciones, cursos, y talleres, entre otros, para aminorar este valor y generar un incremento en las ganancias de las comunidades beneficiadas.

13:00 | Lima, set. 2.

El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), del Ministerio de la Producción, ha fomentado el desarrollo de 73 subproyectos que, mediante el uso de tecnología, implementan buenas prácticas acuícolas, asistencia técnica, infraestructura, capacitaciones, cursos, y talleres, entre otros, para aminorar este valor y generar un incremento en las ganancias de las comunidades beneficiadas.

Un factor crítico en la cadena de valor de los peces amazónicos es el elevado precio del alimento balanceado y su repercusión en los costos de producción. 


Los subproyectos se realizaron principalmente en las regiones de Junín, Cusco, San Martín, Amazonas, Madre de Dios, Ucayali y Pasco, logrando tener un incremento de ingresos de alrededor de S/ 2.9 millones por campaña. 

Mediante la optimización del Factor de Conversión Alimenticia (FCA), con un valor inicial promedio de 1.8 a un valor final promedio de 1.4; se ha generado un ahorro del 26% en los costos de producción, es decir, el costo de producción disminuyó en promedio de S/ 9.60 a S/7.20.


Desde el PNIPA se sigue trabajando para que esta nueva práctica se replique y sea sostenible en el tiempo, a fin de poder impulsar una acuicultura nacional de alto impacto.

Sobre el PNIPA


PNIPA está orientado a fomentar la innovación en el sector pesca y acuicultura, a través del cofinanciamiento de proyectos de innovación en pesca y acuicultura a nivel nacional.  


Actualmente, está en su etapa de cierre de operaciones de primera fase, tras cinco años promoviendo la innovación, asistencia técnica, fortalecimiento de capacidades, investigación y desarrollo en el sector pesca y acuicultura, registrando, en total, más de 200,000 beneficiarios directos e indirectos.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 2/9/2023