Andina

97% de adolescentes encuestados justifica maltrato en relación sentimental [video]

Estudio de FH Perú se realizó en San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y san Juan de Lurigancho

El 97 % de adolescentes justifica o aprueba que un chico o chica maltrate a su pareja. Foto: ANDINA/Eddy Ramos.

El 97 % de adolescentes justifica o aprueba que un chico o chica maltrate a su pareja. Foto: ANDINA/Eddy Ramos.

10:08 | Lima, mar. 31.

¡Atención padres de familia! Un reciente estudio de la Fundación contra el Hambre (FH Perú) realizado en Lima reveló que el 97 % de adolescentes justifica que un chico o chica maltrate a su pareja o normalice conductas violentas en sus relaciones amorosas.


Yenny Mendoza, especialista en género y juventudes de la FH Perú, explicó en Andina al Día que este tipo de conductas predispone a la violencia entre parejas de enamorados y aumenta el riesgo de que se repliquen en posteriores ciclos de su vida.


Otro dato obtenido en esta investigación, indicó, es que el 88 % de los adolescentes aprueba el uso de insultos en una discusión y el 71 % de los jóvenes reconoce que cuando está enojado, se comunica a gritos con su pareja. 

Asimismo, añadió que del universo total de jóvenes encuestados, el 59 % manifestó haber sido maltratado en alguna oportunidad.  

Estos datos estadísticos nos permitirán proponer proyectos y tener un mejor abordaje del tema. Lo que se busca es involucrar a los padres de familia y a la comunidad educativa en la formación de los jóvenes tanto en el respeto como la igualdad. De igual forma, queremos sensibilizar, concientizar y ofrecer a los adolescentes un espacio seguro donde puedan ser escuchados, fortalecer su capacidad de liderazgo y prevenir la violencia”, aseveró.

La investigación se realizó en 71 escuelas públicas a 1,311 estudiantes en los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho.  Es importante resaltar que las adolescentes mujeres conformaron el 84 % de los entrevistados.

Fuente: FH Perú


Los resultados también arrojaron que el 71 % de chicos considera como un derecho saber la clave del celular de su pareja; el 74 % de adolescentes piensa que el varón debe cuidar la forma de vestir de su enamorada; y el 65 % de chicas piensa que está mal que ellas tomen la iniciativa de las relaciones sexuales, pues esto solo debe proponerlo el varón.


De esta manera, acotó Mendoza, este grupo etario justifica estos comportamientos abusivos porque convive diariamente en una dinámica de violencia intrafamiliar como el machismo y los estereotipos de género.

La experta precisó que es necesario promover entre los adolescentes relaciones saludables de pareja y revertir la violencia de género que ayudará a entablar mejores relaciones amicales, familiares y profesionales.

Para lograr tal fin, agregó, es importante que los padres no descuiden a sus hijos y que exista una mayor diálogo y comunicación con ellos, así como el acompañamiento psicológico de ser requeridos y que los colegios fomenten escuelas de padres de forma continua.

El estudio “Violencia de Género en Parejas Adolescentes en tres distritos de Lima Metropolitana” fue presentado el martes 26 de marzo en Miraflores. 


Más en Andina:



(FIN) ICI
JRA

Publicado: 31/3/2024