755 cisternas de GLP superaron proceso de reinscripción realizado por Osinergmin
Actualmente están habilitadas 1,442 unidades, entre reinscritas y nuevos registros

.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) culminó el proceso de reinscripción de las cisternas de transporte y distribución de gas licuado de petróleo (GLP) a nivel nacional, con la finalidad que las unidades que circulen cumplan con todas las condiciones técnicas y de seguridad.

Publicado: 26/3/2022
Para lograr su reinscripción en el Registro de Hidrocarburos de Osinergmin, las cisternas pasaron una revisión minuciosa de todos los requisitos exigidos en la norma, incluyendo la supervisión física de la unidad.
También puedes leer: Osinergmin supervisó extracción del PLEM
“Las cisternas que hoy se mantienen dentro nuestro Registro de Hidrocarburos han pasado un doble filtro para asegurarnos que cumplan con lo requerido en la norma. Primero, han sido supervisadas en campo, donde nuestros supervisores verificaron los componentes de hidrocarburos, como tanques, mangueras y válvulas, de cada una de las unidades; segundo, se revisó que cuenten con todos los requisitos para operar, como, por ejemplo, certificados del tanque, pólizas de seguro, entre otros”, explicó el jefe de Supervisión de Comercialización de Hidrocarburos del regulador, Gustavo Castillo.

Actualmente, circulan en el país con Registro de Hidrocarburos 1442 unidades, de las cuales 757 son unidades que lograron su reinscripción y 687 son unidades que solicitaron un nuevo Registro, quienes también han pasado por un rigurosa supervisión física y documental por parte de Osinergmin. Castillo resaltó que aquellas unidades cuyo Registro fue cancelado, están impedidas de operar.
Aplicativo
Osinergmin ha puesto a disposición de las autoridades el aplicativo Verifica con Osinergmin que permite identificar si un vehículo que se encuentra transportando GLP tiene el Registro de Hidrocarburos habilitado y se ha facilitado el listado de unidades con Registro de Hidrocarburos cancelado, para que estas autoridades actúen de acuerdo a sus competencias y así trabajar de manera integral y coordinada en beneficio de la ciudadanía.
Del mismo modo, el organismo regulador viene supervisando la ubicación y desplazamiento de las cisternas formales de GLP, a través de un moderno Centro de Monitoreo Satelital GPS, el cual permite detectar de manera oportuna prácticas inseguras o descargas indebidas durante el transporte de GLP.
Desde su puesta en operación en octubre de 2021, el Centro de Monitoreo ha permitido detectar diferentes casos de desvío de combustible, en los cuales las plantas envasadoras de GLP consignaban en el sistema haber recibido el producto, aun cuando la ubicación GPS de la cisterna evidenciaba que esta no se encontraba en la planta.
Ante incumplimientos de este tipo, el organismo supervisor dispuso las medidas administrativas contempladas en la normativa vigente.
Más en Andina:
Perú podría satisfacer demanda interna de energía con modelo energético más sostenible https://t.co/xGbbVR5T2q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2022
Estudiantes desarrollan proyectos para mejorar pequeñas micromatrices energéticas en el norte del Perú. pic.twitter.com/H8jabxyZfV
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 26/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Minem delega a Osinergmin nuevas competencias en la industria del gas natural
-
Osinergmin presenta propuestas para impulsar las energías renovables
-
Osinergmin impone nuevas multas a Repsol por derrame de petróleo en Ventanilla
-
Fiscalía realizó diligencias para determinar causas del derrame de petróleo en Ventanilla
-
Ejecutivo crea mesa de trabajo para resolver problema socio ambiental en cuenca Llallimayo
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Tormenta solar: expertos del IGP monitorean posibles efectos de gigantesco fenómeno
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe
-
Perú suspende importación pecuaria de Eslovaquia y Hungría previniendo fiebre aftosa
-
Denuncias constitucionales contra Presidenta se sustentan en especulaciones, afirma Arana
-
Congreso: proponen derogar causal de cese del trabajador por fusión o extinción de entidad
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin