En lo que va del año, 516 personas perdieron la vida en distintos accidentes de tránsito ocurridos en Lima Metropolitana, informó hoy el coronel de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional, Nabor Ortiz Melgarejo.
El oficial precisó que, de los 505 accidentes con desenlace mortal reportados en la capital, el 70% lo causaron conductores varones. De ese porcentaje, el 85% tiene entre 18 y 35 años de edad.
"Son jóvenes que la mayoría de la veces realizan maniobras temerarias, se pasan la luz roja, voltean a la izquierda si van por una vía rápida o manejan a excesiva de velocidad", explicó Ortiz Melgarejo a la agencia Andina.
Precisó que la ebriedad del peatón y la del conductor son también causas frecuentes de los accidentes mortales de tránsito. Sobre este punto, dijo, 36 choferes ebrios provocaron muerte de otros y 37 peatones fallecieron por la misma causa.
Los lugares de Lima Metropolitana donde suelen ocurrir los accidentes de tránsito son la Carretera central (Km 5 1/2 y 10), Av. Ramiro Prialé (Ate), Panamericana Sur (Lurín y Pachacámac) y Panamericana Norte (Zapallal y Puente Piedra).
Los vehículos involucrados en la mayor cantidad de accidentes de tránsito fatales son los de transporte interprovincial.
No bebas si vas a manejar
Ortiz Melgarejo agregó que la imprudencia de los peatones que bajan o suben del vehículo en marcha, es otra causa de accidentes letales, como también la negligencia del conductor por no cambiar las llantas de su vehículo oportunamente o no tener los frenos totalmente operativos.
Por ello pidió a los conductores no beber nada de alcohol, evitar los brindis, dejar el carro si lo hiciera o buscar "al amigo elegido" para que conduzca.
También aconsejó no comer mucho y evitar la indigestión porque afecta los reflejos y eso puede ocasionar accidentes.
El año pasado ocurrieron 493 accidentes de tránsito fatales en Lima Metropolitana.
(FIN) SMS/RRC
Publicado: 23/12/2014