Andina

José Luis Solís: el físico de la UNI que busca ayudar a la sociedad

José Luis Solís es profesor de la UNI desde 1994. Su preferencia ha sido siempre investigar y enseñar. Integró un equipo multidisciplinario que descubrió propiedades antimicrobianas en textiles, gracias al uso de la nanotecnología. En los próximos días, médicos, enfermeras y obstetras de las áreas de emergencia del INMP vestirán prendas con ese material.
Foto:ANDINA /UNI

1 de 10

24/07/2023 José Luis Solís es profesor de la UNI desde 1994. Su preferencia ha sido siempre investigar y enseñar. Integró un equipo multidisciplinario que descubrió propiedades antimicrobianas en textiles, gracias al uso de la nanotecnología. En los próximos días, médicos, enfermeras y obstetras de las áreas de emergencia del INMP vestirán prendas con ese material. Foto:ANDINA /UNI

Descargar Imagen

José Luis Solís: el físico de la UNI que busca ayudar a la sociedad

El doctor Solís Véliz se hizo conocido cuando en mayo del 2020, en plena pandemia, informó al país que se podía producir una tela capaz de destruir o inactivar al virus del covid-19, gracias a estudios que venían realizando físicos e ingenieros textiles de esa casa de estudios.
Foto:ANDINA/Hector Vinces.

2 de 10

24/07/2023 El doctor Solís Véliz se hizo conocido cuando en mayo del 2020, en plena pandemia, informó al país que se podía producir una tela capaz de destruir o inactivar al virus del covid-19, gracias a estudios que venían realizando físicos e ingenieros textiles de esa casa de estudios. Foto:ANDINA/Hector Vinces.

Descargar Imagen

José Luis Solís: el físico de la UNI que busca ayudar a la sociedad

El doctor Solís Véliz se hizo conocido cuando en mayo del 2020, en plena pandemia, informó al país que se podía producir una tela capaz de destruir o inactivar al virus del covid-19, gracias a estudios que venían realizando físicos e ingenieros textiles de esa casa de estudios.
Foto: ANDINA/UNI

3 de 10

24/07/2023 El doctor Solís Véliz se hizo conocido cuando en mayo del 2020, en plena pandemia, informó al país que se podía producir una tela capaz de destruir o inactivar al virus del covid-19, gracias a estudios que venían realizando físicos e ingenieros textiles de esa casa de estudios. Foto: ANDINA/UNI

Descargar Imagen

José Luis Solís: el físico de la UNI que busca ayudar a la sociedad

Solís Véliz es profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la UNI, director del Centro de Energías Renovables (CER) y jefe del Laboratorio de Investigación de Materiales Funcionales, forma parte de una generación de profesionales de las ciencias básicas que buscó formarse en la universidad, cuando en la década de los 70 las autoridades decidieron incluirlas en la oferta educativa.
Foto:ANDINA /UNI

4 de 10

24/07/2023 Solís Véliz es profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la UNI, director del Centro de Energías Renovables (CER) y jefe del Laboratorio de Investigación de Materiales Funcionales, forma parte de una generación de profesionales de las ciencias básicas que buscó formarse en la universidad, cuando en la década de los 70 las autoridades decidieron incluirlas en la oferta educativa. Foto:ANDINA /UNI

Descargar Imagen

José Luis Solís: el físico de la UNI que busca ayudar a la sociedad

Solís Véliz es profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la UNI, director del Centro de Energías Renovables (CER) y jefe del Laboratorio de Investigación de Materiales Funcionales, forma parte de una generación de profesionales de las ciencias básicas que buscó formarse en la universidad, cuando en la década de los 70 las autoridades decidieron incluirlas en la oferta educativa.
Foto:ANDINA /UNI

5 de 10

24/07/2023 Solís Véliz es profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la UNI, director del Centro de Energías Renovables (CER) y jefe del Laboratorio de Investigación de Materiales Funcionales, forma parte de una generación de profesionales de las ciencias básicas que buscó formarse en la universidad, cuando en la década de los 70 las autoridades decidieron incluirlas en la oferta educativa. Foto:ANDINA /UNI

Descargar Imagen

José Luis Solís: el físico de la UNI que busca ayudar a la sociedad

José Luis Solís es profesor de la UNI desde 1994. Su preferencia ha sido siempre investigar y enseñar. Integró un equipo multidisciplinario que descubrió propiedades antimicrobianas en textiles, gracias al uso de la nanotecnología. En los próximos días, médicos, enfermeras y obstetras de las áreas de emergencia del INMP vestirán prendas con ese material.
Foto:ANDINA/UNI

6 de 10

24/07/2023 José Luis Solís es profesor de la UNI desde 1994. Su preferencia ha sido siempre investigar y enseñar. Integró un equipo multidisciplinario que descubrió propiedades antimicrobianas en textiles, gracias al uso de la nanotecnología. En los próximos días, médicos, enfermeras y obstetras de las áreas de emergencia del INMP vestirán prendas con ese material. Foto:ANDINA/UNI

Descargar Imagen

José Luis Solís: el físico de la UNI que busca ayudar a la sociedad

José Luis Solís es profesor de la UNI desde 1994. Su preferencia ha sido siempre investigar y enseñar. Integró un equipo multidisciplinario que descubrió propiedades antimicrobianas en textiles, gracias al uso de la nanotecnología. En los próximos días, médicos, enfermeras y obstetras de las áreas de emergencia del INMP vestirán prendas con ese material.
Foto:ANDINA /UNI

7 de 10

24/07/2023 José Luis Solís es profesor de la UNI desde 1994. Su preferencia ha sido siempre investigar y enseñar. Integró un equipo multidisciplinario que descubrió propiedades antimicrobianas en textiles, gracias al uso de la nanotecnología. En los próximos días, médicos, enfermeras y obstetras de las áreas de emergencia del INMP vestirán prendas con ese material. Foto:ANDINA /UNI

Descargar Imagen

José Luis Solís: el físico de la UNI que busca ayudar a la sociedad

El doctor Solís Véliz se hizo conocido cuando en mayo del 2020, en plena pandemia, informó al país que se podía producir una tela capaz de destruir o inactivar al virus del covid-19, gracias a estudios que venían realizando físicos e ingenieros textiles de esa casa de estudios.
Foto: ANDINA/Hector Vinces.

8 de 10

24/07/2023 El doctor Solís Véliz se hizo conocido cuando en mayo del 2020, en plena pandemia, informó al país que se podía producir una tela capaz de destruir o inactivar al virus del covid-19, gracias a estudios que venían realizando físicos e ingenieros textiles de esa casa de estudios. Foto: ANDINA/Hector Vinces.

Descargar Imagen

José Luis Solís: el físico de la UNI que busca ayudar a la sociedad

El doctor Solís Véliz se hizo conocido cuando en mayo del 2020, en plena pandemia, informó al país que se podía producir una tela capaz de destruir o inactivar al virus del covid-19, gracias a estudios que venían realizando físicos e ingenieros textiles de esa casa de estudios.
Foto: ANDINA/UNI

9 de 10

24/07/2023 El doctor Solís Véliz se hizo conocido cuando en mayo del 2020, en plena pandemia, informó al país que se podía producir una tela capaz de destruir o inactivar al virus del covid-19, gracias a estudios que venían realizando físicos e ingenieros textiles de esa casa de estudios. Foto: ANDINA/UNI

Descargar Imagen

José Luis Solís: el físico de la UNI que busca ayudar a la sociedad

José Luis Solís es profesor de la UNI desde 1994. Su preferencia ha sido siempre investigar y enseñar. Integró un equipo multidisciplinario que descubrió propiedades antimicrobianas en textiles, gracias al uso de la nanotecnología. En los próximos días, médicos, enfermeras y obstetras de las áreas de emergencia del INMP vestirán prendas con ese material.
Foto:ANDINA/Hector Vinces.

10 de 10

24/07/2023 José Luis Solís es profesor de la UNI desde 1994. Su preferencia ha sido siempre investigar y enseñar. Integró un equipo multidisciplinario que descubrió propiedades antimicrobianas en textiles, gracias al uso de la nanotecnología. En los próximos días, médicos, enfermeras y obstetras de las áreas de emergencia del INMP vestirán prendas con ese material. Foto:ANDINA/Hector Vinces.

Descargar Imagen
Galería Fotográfica