El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
1 de 15
19/11/2024 El Santuario Histórico Bosque de Pómac, área natural protegida (ANP), ubicada en la región Lambayeque, obtuvo Jerarquía 4, que es la máxima distinción para un destino turístico del Perú y de alcance internacional; ello en mérito a la efectiva conservación del ecosistema bosque seco ecuatorial. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
2 de 15
19/11/2024 El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó dicha distinción a esta área natural, mediante la cual se le certifica como atractivo de importancia nacional y de gran relevancia para el mercado turístico mundial, ya que motiva un importante flujo de visitantes. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
3 de 15
19/11/2024 En la ceremonia realizada esta mañana, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno, los municipios y las comunidades locales en la implementación de los lineamientos del Ministerio del Ambiente (Minam). "El Bosque de Pómac es un ejemplo concreto de cómo la gestión adecuada de nuestros recursos puede generar beneficios tanto para la biodiversidad como para las poblaciones locales", expresó. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
4 de 15
19/11/2024 Asimismo, resaltó el trabajo participativo donde las comunidades locales se desempeñan como guardianes del bosque al mismo tiempo que se benefician social y económicamente. “Nuestro Programa de Guardaparques Voluntarios Comunales el más grande del país, con 280 voluntarios, es una muestra clara de cómo las personas pueden ser agentes activos en la conservación de sus propios territorios", subrayó. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
5 de 15
19/11/2024 Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, puso de relieve que el Santuario ostenta la máxima distinción turística del Perú, “por ser un bioma único, hogar de la mayor formación de algarrobos del planeta y especies endémicas, que combinan biodiversidad e historia en un destino excepcional”. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
6 de 15
19/11/2024 Según el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Carlos Nieto, la participación activa de la comunidad, el desarrollo de rutas turísticas inclusivas y el impulso de la economía local son ejemplos de que la conservación y el desarrollo pueden ir de la mano. Asimismo, reiteró el compromiso de trabajar articuladamente para lograr el reconocimiento del Santuario como Patrimonio Mundial Mixto de la Humanidad por la Unesco. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
7 de 15
19/11/2024 En el citado evento se puso énfasis en su preservación y valor estratégico para las generaciones actuales y futuras, dado que el Santuario protege una de las mayores riquezas ecológicas del Perú, contribuyendo a la regulación climática y a la conservación de la biodiversidad regional. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
8 de 15
19/11/2024 El Gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez, expresó que este galardón les “impulsa a seguir fortaleciendo las acciones conjuntas entre el gobierno regional y las comunidades locales”, consolidando a su región como un referente de sostenibilidad en el país. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
9 de 15
19/11/2024 El Santuario Histórico Bosque de Pómac, uno de los últimos remanentes del bosque seco ecuatorial en el mundo, alberga más de 100 especies de aves, 16 de ellas endémicas, además de una rica flora y fauna. Su gestión está a cargo del Sernanp, entidad perteneciente al Minam. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
10 de 15
19/11/2024 Desde su creación en 2001, fomenta un modelo de desarrollo sostenible que ha beneficiado a más de 150 familias locales. Mediante acuerdos de actividad menor y contratos turísticos, la comunidad se ha integrado activamente a la conservación, generando empleo y emprendimientos sostenibles en apicultura y ecoturismo, entre otros. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
11 de 15
19/11/2024 Por su biodiversidad y la historia del Reino Sicán, está en las preferencias del mapa global de turismo sostenible. Entre sus principales atractivos destacan el Árbol milenario, el mirador Las Salinas y el complejo arqueológico Sicán. En 2021, fue incluido en la Lista Top 100 Destinos Sostenibles y fue distinguido como Embajador de la Marca Lambayeque por su compromiso con el turismo ambientalmente responsable. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
12 de 15
19/11/2024 El Santuario Histórico Bosque de Pómac, área natural protegida (ANP), ubicada en la región Lambayeque, obtuvo Jerarquía 4, que es la máxima distinción para un destino turístico del Perú y de alcance internacional; ello en mérito a la efectiva conservación del ecosistema bosque seco ecuatorial. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
13 de 15
19/11/2024 El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó dicha distinción a esta área natural, mediante la cual se le certifica como atractivo de importancia nacional y de gran relevancia para el mercado turístico mundial, ya que motiva un importante flujo de visitantes. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
14 de 15
19/11/2024 En la ceremonia realizada esta mañana, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno, los municipios y las comunidades locales en la implementación de los lineamientos del Ministerio del Ambiente (Minam). "El Bosque de Pómac es un ejemplo concreto de cómo la gestión adecuada de nuestros recursos puede generar beneficios tanto para la biodiversidad como para las poblaciones locales", expresó. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
El Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque obtuvo la máxima distinción para un destino turístico del Perú
15 de 15
19/11/2024 Asimismo, resaltó el trabajo participativo donde las comunidades locales se desempeñan como guardianes del bosque al mismo tiempo que se benefician social y económicamente. “Nuestro Programa de Guardaparques Voluntarios Comunales el más grande del país, con 280 voluntarios, es una muestra clara de cómo las personas pueden ser agentes activos en la conservación de sus propios territorios", subrayó. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen