Represas andinas a más de 4,500 msnm garantizan el suministro de agua potable para Lima todo el año
1 de 10
09/09/2025 La represa Antacoto, en la región junín con una altitud de 4600 msnm, es la más grande del sistema, con una capacidad de 120 millones de metros cúbicos. Desde ahí, el agua es conducida por canales hasta la laguna Marcapomacocha.Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Represas andinas a más de 4,500 msnm garantizan el suministro de agua potable para Lima todo el año
2 de 10
09/09/2025 La represa Antacoto, en la región junín con una altitud de 4600 msnm, es la más grande del sistema, con una capacidad de 120 millones de metros cúbicos. Desde ahí, el agua es conducida por canales hasta la laguna Marcapomacocha.Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Represas andinas a más de 4,500 msnm garantizan el suministro de agua potable para Lima todo el año
3 de 10
09/09/2025 La represa Antacoto, en la región junín con una altitud de 4600 msnm, es la más grande del sistema, con una capacidad de 120 millones de metros cúbicos. Desde ahí, el agua es conducida por canales hasta la laguna Marcapomacocha.Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Represas andinas a más de 4,500 msnm garantizan el suministro de agua potable para Lima todo el año
4 de 10
09/09/2025 Todo este recorrido es posible gracias a una infraestructura de conducción que incluye canales, túneles y tuberías que superan los 100 kilómetros de extensión Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Represas andinas a más de 4,500 msnm garantizan el suministro de agua potable para Lima todo el año
5 de 10
09/09/2025 La represa Huascacocha, ubicada a 4484 metros de altitud, en Junín. Tiene una capacidad de 48 millones de metros cúbicos de agua y es uno de los puntos de inicio en la ruta del agua para Lima y Callao.
Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Represas andinas a más de 4,500 msnm garantizan el suministro de agua potable para Lima todo el año
6 de 10
09/09/2025 A casi 5 mil metros sobre el nivel del mar en Junín, se encuentran las represas y lagunas altoandinas, reservorios naturales de agua que se llenan durante la temporada de lluvias, entre diciembre y abril
Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Represas andinas a más de 4,500 msnm garantizan el suministro de agua potable para Lima todo el año
7 de 10
09/09/2025 El túnel Trasandino, una imponente obra de ingeniería hidráulica que se extiende a lo largo de 10 kilómetros. Su capacidad permite conducir hasta 12 metros cúbicos de agua por segundo, asegurando un flujo constante y eficiente. Foto: ANDINA/Braian Reyna Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Represas andinas a más de 4,500 msnm garantizan el suministro de agua potable para Lima todo el año
8 de 10
09/09/2025 A través de este túnel se trasvasa el agua proveniente de las represas Antacoto, Huascacocha y Marcapomacocha hacia la cuenca del Pacífico, específicamente al río Rímac. Foto: ANDINA/Braian Reyna Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Represas andinas a más de 4,500 msnm garantizan el suministro de agua potable para Lima todo el año
9 de 10
09/09/2025 La represa Yuracmayo, situada a 4,300 metros de altitud, está en el lado del Pacífico. A diferencia de las otras 3 represas, no necesita trasvase, su descarga va directamente al río Blanco y de ahí al Rímac.
Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Represas andinas a más de 4,500 msnm garantizan el suministro de agua potable para Lima todo el año
10 de 10
09/09/2025 La represa Yuracmayo, situada a 4,300 metros de altitud, está en el lado del Pacífico. A diferencia de las otras 3 represas, no necesita trasvase, su descarga va directamente al río Blanco y de ahí al Rímac.
Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen