Andina

MIDAGRI oficializa el lanzamiento del “Año Internacional de los Camélidos 2024”

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció hoy oficialmente el “Año Internacional de los Camélidos”, destacando la importancia de la crianza, producción, conservación y comercialización de esta especie y sus derivados para la sostenibilidad económica del país y la protección de la biodiversidad genética. 
Foto: ANDINA/MIDAGRI

1 de 8

30/01/2024 La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció hoy oficialmente el “Año Internacional de los Camélidos”, destacando la importancia de la crianza, producción, conservación y comercialización de esta especie y sus derivados para la sostenibilidad económica del país y la protección de la biodiversidad genética. Foto: ANDINA/MIDAGRI

Descargar Imagen

MIDAGRI oficializa el lanzamiento del “Año Internacional de los Camélidos 2024”

Este lanzamiento es vital para resaltar que el Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca y vicuña, y el país que alberga la mayor población de camélidos en el mundo; superando los 4.5 millones de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos, siendo la crianza de estas especies, la principal actividad económica agropecuaria de más de 90 mil familias, con quienes se realiza un trabajo en conjunto.  
Foto: ANDINA/MIDAGRI

2 de 8

30/01/2024 Este lanzamiento es vital para resaltar que el Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca y vicuña, y el país que alberga la mayor población de camélidos en el mundo; superando los 4.5 millones de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos, siendo la crianza de estas especies, la principal actividad económica agropecuaria de más de 90 mil familias, con quienes se realiza un trabajo en conjunto. Foto: ANDINA/MIDAGRI

Descargar Imagen

MIDAGRI oficializa el lanzamiento del “Año Internacional de los Camélidos 2024”

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció hoy oficialmente el “Año Internacional de los Camélidos”, destacando la importancia de la crianza, producción, conservación y comercialización de esta especie y sus derivados para la sostenibilidad económica del país y la protección de la biodiversidad genética. 
Foto: ANDINA/MIDAGRI

3 de 8

30/01/2024 La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció hoy oficialmente el “Año Internacional de los Camélidos”, destacando la importancia de la crianza, producción, conservación y comercialización de esta especie y sus derivados para la sostenibilidad económica del país y la protección de la biodiversidad genética. Foto: ANDINA/MIDAGRI

Descargar Imagen

MIDAGRI oficializa el lanzamiento del “Año Internacional de los Camélidos 2024”

Este lanzamiento es vital para resaltar que el Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca y vicuña, y el país que alberga la mayor población de camélidos en el mundo; superando los 4.5 millones de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos, siendo la crianza de estas especies, la principal actividad económica agropecuaria de más de 90 mil familias, con quienes se realiza un trabajo en conjunto.  
Foto: ANDINA/MIDAGRI

4 de 8

30/01/2024 Este lanzamiento es vital para resaltar que el Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca y vicuña, y el país que alberga la mayor población de camélidos en el mundo; superando los 4.5 millones de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos, siendo la crianza de estas especies, la principal actividad económica agropecuaria de más de 90 mil familias, con quienes se realiza un trabajo en conjunto. Foto: ANDINA/MIDAGRI

Descargar Imagen

MIDAGRI oficializa el lanzamiento del “Año Internacional de los Camélidos 2024”

Este lanzamiento es vital para resaltar que el Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca y vicuña, y el país que alberga la mayor población de camélidos en el mundo; superando los 4.5 millones de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos, siendo la crianza de estas especies, la principal actividad económica agropecuaria de más de 90 mil familias, con quienes se realiza un trabajo en conjunto.  
Foto: ANDINA/MIDAGRI

5 de 8

30/01/2024 Este lanzamiento es vital para resaltar que el Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca y vicuña, y el país que alberga la mayor población de camélidos en el mundo; superando los 4.5 millones de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos, siendo la crianza de estas especies, la principal actividad económica agropecuaria de más de 90 mil familias, con quienes se realiza un trabajo en conjunto. Foto: ANDINA/MIDAGRI

Descargar Imagen

MIDAGRI oficializa el lanzamiento del “Año Internacional de los Camélidos 2024”

En la actividad participaron diversas autoridades del sector, el gobernador regional de Pasco, representantes de la FAO, entre otros. Asimismo, se realizó una exhibición de ejemplares de llamas y alpacas, una zona de la ruta de la fibra a cargo de artesanas de Puno, Cusco, Pasco y Huancavelica
Foto: ANDINA/MIDAGRI

6 de 8

30/01/2024 En la actividad participaron diversas autoridades del sector, el gobernador regional de Pasco, representantes de la FAO, entre otros. Asimismo, se realizó una exhibición de ejemplares de llamas y alpacas, una zona de la ruta de la fibra a cargo de artesanas de Puno, Cusco, Pasco y Huancavelica Foto: ANDINA/MIDAGRI

Descargar Imagen

MIDAGRI oficializa el lanzamiento del “Año Internacional de los Camélidos 2024”

En la actividad participaron diversas autoridades del sector, el gobernador regional de Pasco, representantes de la FAO, entre otros. Asimismo, se realizó una exhibición de ejemplares de llamas y alpacas, una zona de la ruta de la fibra a cargo de artesanas de Puno, Cusco, Pasco y Huancavelica
Foto: ANDINA/MIDAGRI

7 de 8

30/01/2024 En la actividad participaron diversas autoridades del sector, el gobernador regional de Pasco, representantes de la FAO, entre otros. Asimismo, se realizó una exhibición de ejemplares de llamas y alpacas, una zona de la ruta de la fibra a cargo de artesanas de Puno, Cusco, Pasco y Huancavelica Foto: ANDINA/MIDAGRI

Descargar Imagen

MIDAGRI oficializa el lanzamiento del “Año Internacional de los Camélidos 2024”

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció hoy oficialmente el “Año Internacional de los Camélidos”, destacando la importancia de la crianza, producción, conservación y comercialización de esta especie y sus derivados para la sostenibilidad económica del país y la protección de la biodiversidad genética. 
Foto: ANDINA/MIDAGRI

8 de 8

30/01/2024 La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció hoy oficialmente el “Año Internacional de los Camélidos”, destacando la importancia de la crianza, producción, conservación y comercialización de esta especie y sus derivados para la sostenibilidad económica del país y la protección de la biodiversidad genética. Foto: ANDINA/MIDAGRI

Descargar Imagen
Galería Fotográfica