Andina

Lucanamarca, a 35 años de la masacre senderista

Un día como hoy, hace 35 años, fueron asesinados 69 campesinos de la comunidad de Lucanamarca, provincia de Huancasancos, región Ayacucho, por un grupo de Sendero Luminoso que actúo con extrema crueldad por orden de Abimael Guzmán.

1 de 10

03/04/2018 Un día como hoy, hace 35 años, fueron asesinados 69 campesinos de la comunidad de Lucanamarca, provincia de Huancasancos, región Ayacucho, por un grupo de Sendero Luminoso que actúo con extrema crueldad por orden de Abimael Guzmán.

Lucanamarca, a 35 años de la masacre senderista

La masacre, de acuerdo a testimonios recogidos por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), fue en venganza por el asesinato de un alto dirigente senderista, a quienes los campesinos de Lucanamarca capturaron y dieron muerte en la plaza.

2 de 10

03/04/2018 La masacre, de acuerdo a testimonios recogidos por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), fue en venganza por el asesinato de un alto dirigente senderista, a quienes los campesinos de Lucanamarca capturaron y dieron muerte en la plaza.

Lucanamarca, a 35 años de la masacre senderista

La acción terrorista fue planificada y ordenada por la cúpula senderista, según admitió Abimael Guzmán, para dar “un golpe devastador” que amedrente a la población. “Ni ellos ni nosotros lo hemos olvidado, es seguro, porque obtuvieron una respuesta que no imaginaron posible” dijo el cabecilla terrorista.

3 de 10

03/04/2018 La acción terrorista fue planificada y ordenada por la cúpula senderista, según admitió Abimael Guzmán, para dar “un golpe devastador” que amedrente a la población. “Ni ellos ni nosotros lo hemos olvidado, es seguro, porque obtuvieron una respuesta que no imaginaron posible” dijo el cabecilla terrorista.

Lucanamarca, a 35 años de la masacre senderista

El 3 de marzo de 1983, a las 8:00 horas, cerca de 60 senderistas ingresaron a la localidad de Yanaccollpa, encerraron a 29 pobladores en una vivienda y los asesinaron con hachas, machetes y piedras. A muchos les rociaron agua hervida, según los testimonios de la CVR.

4 de 10

03/04/2018 El 3 de marzo de 1983, a las 8:00 horas, cerca de 60 senderistas ingresaron a la localidad de Yanaccollpa, encerraron a 29 pobladores en una vivienda y los asesinaron con hachas, machetes y piedras. A muchos les rociaron agua hervida, según los testimonios de la CVR.

Lucanamarca, a 35 años de la masacre senderista

Luego pasaron por los poblados de Ataccara, Llacchua y Muylacruz. A su paso también fueron sembrando muerte entre los pobladores que encontraban. 21 personas fueron asesinadas.

5 de 10

03/04/2018 Luego pasaron por los poblados de Ataccara, Llacchua y Muylacruz. A su paso también fueron sembrando muerte entre los pobladores que encontraban. 21 personas fueron asesinadas.

Lucanamarca, a 35 años de la masacre senderista

Finalmente, cerca de las 16:00 horas, llegaron a Lucanamarca. Reunieron a la población en la plaza del pueblo, separaron a los varones de las mujeres y niños, y masacraron a 19 varones hasta dejarlos sin vida.
Foto:CVR

6 de 10

03/04/2018 Finalmente, cerca de las 16:00 horas, llegaron a Lucanamarca. Reunieron a la población en la plaza del pueblo, separaron a los varones de las mujeres y niños, y masacraron a 19 varones hasta dejarlos sin vida. Foto:CVR

Lucanamarca, a 35 años de la masacre senderista

Pararon su crueldad ante los gritos de un niño que advertía de la llegada de las Fuerzas Armadas. En total fueron asesinados 69 personas, entre ellos 18 niños y mujeres embarazadas.Foto: ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini.

7 de 10

03/04/2018 Pararon su crueldad ante los gritos de un niño que advertía de la llegada de las Fuerzas Armadas. En total fueron asesinados 69 personas, entre ellos 18 niños y mujeres embarazadas.Foto: ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini.

Descargar Imagen

Lucanamarca, a 35 años de la masacre senderista

El comando senderista responsable del ataque estuvo liderado por Hildebrando Pérez Huaranca y Víctor Quispe Palomino “José”, ente otros. Quispe Palomino encabeza actualmente los remanentes terroristas que operan en el VRAEM.Foto: ANDINA/Difusión

8 de 10

03/04/2018 El comando senderista responsable del ataque estuvo liderado por Hildebrando Pérez Huaranca y Víctor Quispe Palomino “José”, ente otros. Quispe Palomino encabeza actualmente los remanentes terroristas que operan en el VRAEM.Foto: ANDINA/Difusión

Lucanamarca, a 35 años de la masacre senderista

En el 2002, tras el informe de la CVR, la Fiscalía exhumó los restos de las víctimas sepultados en fosas comunes por sus familiares, los identificaron y los devolvieron a sus deudos. El 10 de enero de 2003, fueron sepultados en el cementerio municipal 62 víctimas. Foto: ANDINA

9 de 10

03/04/2018 En el 2002, tras el informe de la CVR, la Fiscalía exhumó los restos de las víctimas sepultados en fosas comunes por sus familiares, los identificaron y los devolvieron a sus deudos. El 10 de enero de 2003, fueron sepultados en el cementerio municipal 62 víctimas. Foto: ANDINA

Lucanamarca, a 35 años de la masacre senderista

El Poder Judicial, el 13 de octubre de 2006, condenó a la cúpula senderista por esta masacre. Abimael Guzmán y Elena Iparraguire recibieron la pena de cadena perpetua. Los otros cabecillas terroristas, entre ellos Osmán Morote Barrionuevo, recibieron penas de 20 a 23 años de prisión.

10 de 10

03/04/2018 El Poder Judicial, el 13 de octubre de 2006, condenó a la cúpula senderista por esta masacre. Abimael Guzmán y Elena Iparraguire recibieron la pena de cadena perpetua. Los otros cabecillas terroristas, entre ellos Osmán Morote Barrionuevo, recibieron penas de 20 a 23 años de prisión.

Galería Fotográfica