La Libertad: hallan geoglifo asociado a pozos mochicas para captar agua en Virú

El uso de moderna tecnología en el proceso de investigación ha permitido a arqueólogos peruanos encontrar un geoglifo que estaría asociado a pozos mochica para captar agua en el extenso valle de Virú, en la región La Libertad, donde gran parte de la evidencia de la existencia de los pueblos prehispánicos se pierde entre los campos de cultivo en los que las empresas agroindustriales cosechan arándanos, paltas, espárragos, alcachofas, entre otros productos. Foto: Feren Castillo / PAVI

1 de 5

15/05/2024 El uso de moderna tecnología en el proceso de investigación ha permitido a arqueólogos peruanos encontrar un geoglifo que estaría asociado a pozos mochica para captar agua en el extenso valle de Virú, en la región La Libertad, donde gran parte de la evidencia de la existencia de los pueblos prehispánicos se pierde entre los campos de cultivo en los que las empresas agroindustriales cosechan arándanos, paltas, espárragos, alcachofas, entre otros productos. Foto: Feren Castillo / PAVI

Descargar Imagen
Galería Fotográfica