Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
1 de 9
23/09/2025 El personaje principal fue enterrado en una tumba de 3.5 metros de largo por 3.6 metros de ancho en forma de media luna. Estaba en posición sentado con la mirada hacia el este. Sobre su pecho se colocó dos pendientes elaborados con productos malacológicos (conchas) en cuyo centro hay una cruz, parecida a la cruz del sur que se ve en el firmamento; sobre su pierna izquierda fue colocada una valva de Choromytilus chorus (concha) y a sus orillas un mortero con una mano de moler. Foto: ANDINA/ Luis Puell
Descargar Imagen
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
2 de 9
23/09/2025 La tumba secundaria mide 1.65 metros de largo por 1.45 de ancho, y el individuo está en posición flexionada hacia su lado izquierdo, y también está mirando hacia el este. En el lado de su corazón fue colocado una piedra con puntas ovaladas. Por el tamaño de los restos, Watanave cree que se trataría de una mujer. Foto: ANDINA/ Luis Puell
Descargar Imagen
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
3 de 9
23/09/2025 Aldo Watanabe afirma que el mortero está hecho en piedra y tiene dos tipos de decoraciones. En uno de sus lados hay un escarbado que forman cuatro líneas en alto relieve, mientras que el otro lado hay alrededor 23 especies de rectángulos, que podrían haber sido caritas, aunque por el mal estado de conservación es imposible tener la certeza de aquello. Foto: ANDINA/ Luis Puell
Descargar Imagen
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
4 de 9
23/09/2025 El Proyecto de Investigación Arqueológico Menocucho se encuentra realizando excavaciones en la parte media alta el valle Moche desde el 2022. El objetivo del equipo liderado por Aldo Watanabe es entender el cómo vivían la población de esta zona y por eso en estos años se han realizado diversas unidades de excavación. Foto: ANDINA/ Luis Puell
Descargar Imagen
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
5 de 9
23/09/2025 “Está pendiente hacer fechados radiocarbónicos para determinar la fecha de los individuos, pero la ausencia de cerámica en la plataforma funeraria, y la asociación del mortero con la mano de moler, nos dice que este entierro corresponde a la época del Precerámico, unos 4,500 años de antigüedad aproximadamente. Este sería el primero en registrarse en el interior del valle de Moche”. Foto: ANDINA/ Luis Puell
Descargar Imagen
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
6 de 9
23/09/2025 Hace 4,500 años vivió un gran señor que dominó el interior del valle del río Moche, en lo que hoy se conoce como Zona Arqueológica Monumental Castillo de Jesús María, que se extiende por alrededor de 22 hectáreas en el pueblo del mismo nombre, en el centro poblado de Menocucho, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad. Foto: ANDINA/ Luis Puell
Descargar Imagen
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
7 de 9
23/09/2025 La tumba secundaria mide 1.65 metros de largo por 1.45 de ancho, y el individuo está en posición flexionada hacia su lado izquierdo, y también está mirando hacia el este. En el lado de su corazón fue colocado una piedra con puntas ovaladas. Por el tamaño de los restos, Watanave cree que se trataría de una mujer. Foto: ANDINA/ Luis Puell
Descargar Imagen
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
8 de 9
23/09/2025 Las tumbas fueron construidas con piedra y argamaso de barro y al parecer estuvieron enlucidas por fuera, mientras que al interior se rellenaron con piedras muy grandes. Dos enormes rocas se pueden apreciar aún en una especie de protección del personaje principal. Foto: ANDINA/ Luis Puell
Descargar Imagen
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
9 de 9
23/09/2025 La evidencia de su existencia e importancia en su tiempo fue hallada por un grupo de investigadores peruanos y norteamericanos del Proyecto de Investigación Arqueológico Menocucho (PIAM), que desde el 2022 busca comprender el comportamiento y las adaptaciones de los antiguos habitantes del interior del valle de Moche. Foto: ANDINA/ Luis Puell
Descargar Imagen