Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Con 771 metros de altura, la catarata Gocta, ubicada en la provincia de Bongará, en la región Amazonas, está considerada como la tercera más alta del Perú. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 La catarata Gocta se ubica en la provincia de Bongará, región Amazonas, a 41 kilómetros de la ciudad de Chachapoyas. Para visitarle se sigue un camino de unas 2 horas y media a pie y con caballo desde el poblado de Cocachimba. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Decenas de turistas nacionales y extranjeros acuden todos los días al poblado de Cocachimba, en la región Amazonas, para visitar la catarata Gocta. Algunos se aventuran a realizar el largo recorrido a pie durante más de 2 horas y media, y otros optan por la opción se seguir el camino montados a caballo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Desde el poblado de Cocachimba, punto de partida para visitar la catarata Gocta en la región Amazonas, existe también un servicio de recorrido a caballo asistido para los turistas que desean visitar el atractivo natural. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Decenas de turistas nacionales y extranjeros acuden todos los días al poblado de Cocachimba, en la región Amazonas, para visitar la catarata Gocta. Algunos se aventuran a realizar el largo recorrido a pie durante más de 2 horas y media, y otros optan por la opción se seguir el camino montados a caballo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 La catarata Gocta se ubica en la provincia de Bongará, región Amazonas, a 41 kilómetros de la ciudad de Chachapoyas. Para visitarle se sigue un camino de unas 2 horas y media a pie y con caballo desde el poblado de Cocachimba. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Desde el poblado de Cocachimba, punto de partida para visitar la catarata Gocta en la región Amazonas, existe también un servicio de recorrido a caballo asistido para los turistas que desean visitar el atractivo natural. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 A mitad de camino hacia la catarata Gocta en la región Amazonas, desde el poblado de Cocachimba, se encuentra un lugar de avistamiento de aves exóticas, entre ellas el emblemático gallito de las rocas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Durante el camino de recorrido de más de 2 horas y media hacia la catarata Gocta en la región Amazonas, desde el poblado de Cocachimba, se puede apreciar una gran variedad de flora y fauna silvestre. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Camino a la catarata Gocta en la región Amazonas, desde el poblado de Cocachimba, se pueden encontrar en algunas rocas huellas fósiles de especies animales de miles de años de antigüedad. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 La catarata Gocta se ubica en la provincia de Bongará, región Amazonas, a 41 kilómetros de la ciudad de Chachapoyas. Para visitarle se sigue un camino de unas 2 horas y media a pie y con caballo desde el poblado de Cocachimba. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Con 771 metros de altura, la catarata Gocta, ubicada en la provincia de Bongará, en la región Amazonas, está considerada como la tercera más alta del Perú. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Decenas de turistas nacionales y extranjeros acuden todos los días al poblado de Cocachimba, en la región Amazonas, para visitar la catarata Gocta. Algunos se aventuran a realizar el largo recorrido a pie durante más de 2 horas y media, y otros optan por la opción se seguir el camino montados a caballo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Con 771 metros de altura, la catarata Gocta, ubicada en la provincia de Bongará, en la región Amazonas, está considerada como la tercera más alta del Perú. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 La catarata Gocta se ubica en la provincia de Bongará, región Amazonas, a 41 kilómetros de la ciudad de Chachapoyas. Para visitarle se sigue un camino de unas 2 horas y media a pie y con caballo desde el poblado de Cocachimba. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Cerca del punto de partida para visitar la catarata Gocta desde el poblado de Cocachimba en la región Amazonas, existe un lugar desde donde los visitantes pueden realizar el avistamiento de una gran variedad de gorriones y colibríes de diversas formas y colores. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Cerca del punto de partida para visitar la catarata Gocta desde el poblado de Cocachimba en la región Amazonas, existe un lugar desde donde los visitantes pueden realizar el avistamiento de una gran variedad de gorriones y colibríes de diversas formas y colores, como por ejemplo el enigmático colibrí cola de espátula. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Gocta, una joya escondida en medio de la región Amazonas
13/06/2024 Cerca del punto de partida para visitar la catarata Gocta desde el poblado de Cocachimba en la región Amazonas, existe un lugar desde donde los visitantes pueden realizar el avistamiento de una gran variedad de gorriones y colibríes de diversas formas y colores. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen