Federico Kauffmann: el detective del tiempo
1 de 9
14/11/2025 “La arqueología es mi vida, mi pasión y me ha hecho sentir como un detective del tiempo”, dice Federico Kauffmann Doig con los ojos brillantes de emoción, mientras muestra el anillado de lo que será su próximo libro. Foto: Universidad de Piura.
Federico Kauffmann: el detective del tiempo
2 de 9
14/11/2025 Ha hecho grandes aportes al estudio de civilizaciones como Chavín y Chachapoyas. Foto: Archivo de Federico Kauffmann Doig
Federico Kauffmann: el detective del tiempo
3 de 9
14/11/2025 Arqueólogo Federico Kauffman durante la expedición Antisuyo. Foto: Archivo de Federico Kauffmann Doig
Federico Kauffmann: el detective del tiempo
4 de 9
14/11/2025 Como peruanos debemos estar muy orgullosos porque nuestro pasado arqueológico es brillante. Machu Picchu y Kuélap son solo dos ejemplos de su grandiosidad. Una vida larga me ha deparado la oportunidad de hacer estudios en muchos lugares del Perú.”, sentencia Kauffmann. Foto: Archivo de Federico Kauffmann Doig
Federico Kauffmann: el detective del tiempo
5 de 9
14/11/2025 Federico Kauffmann estudió la cultura chavín en torno a la cual haría importantes contribuciones. Foto: Archivo de Federico Kauffmann Doig
Federico Kauffmann: el detective del tiempo
6 de 9
14/11/2025 La Universidad de Piura estableció el Instituto Federico Kauffmann Doig que contiene la biblioteca con los libros que el maestro ha donado. . Foto: Universidad de Piura/Difusión.
Federico Kauffmann: el detective del tiempo
7 de 9
14/11/2025 Arqueólogo Federico Kauffman durante la expedición Antisuyo. Foto: Archivo de Federico Kauffmann Doig
Federico Kauffmann: el detective del tiempo
8 de 9
14/11/2025 Su próximo libro será publicado en tres tomos y aborda la cosmovisión de los antiguos peruanos, partiendo del imperio Inca y las culturas que le antecedieron, como Chavín, Chachapoyas y otras. Foto: Archivo de Federico Kauffmann Doig
Federico Kauffmann: el detective del tiempo
9 de 9
14/11/2025 Ahora trabaja en un proyecto de otra obra que se titulará ‘Amazonía peruana’ y se publicará en el 2026, cuando tenga 98 años. Foto: Archivo de Federico Kauffmann Doig