Andina

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

Desde hace 31 años, el Instituto de Medicina Tradicional de EsSalud, ubicado en Loreto, estudia las propiedades de diversas plantas medicinales, que ya están dejando evidencia de su efectividad, al lograr la remisión de males crónicos como la diabetes y el glaucoma, entre otras afecciones a la salud, sin usar tratamiento farmacológico.
Foto: ANDINA/EsSalud

1 de 11

11/10/2023 Desde hace 31 años, el Instituto de Medicina Tradicional de EsSalud, ubicado en Loreto, estudia las propiedades de diversas plantas medicinales, que ya están dejando evidencia de su efectividad, al lograr la remisión de males crónicos como la diabetes y el glaucoma, entre otras afecciones a la salud, sin usar tratamiento farmacológico. Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

El Instituto de Medicina Tradicional ha desarrollado más de 1.500 investigaciones a partir de plantas originarias de la selva con propiedades terapéuticas. 
Foto: ANDINA/EsSalud

2 de 11

11/10/2023 El Instituto de Medicina Tradicional ha desarrollado más de 1.500 investigaciones a partir de plantas originarias de la selva con propiedades terapéuticas. Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

El IMET cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que hace investigación en diversas disciplinas como: Etnobotánica, Taxonomía, Agrotécnia, Química, Biología y Medicina. Estos especialistas trabajando de forma articulada, han dedicado décadas al estudio de las más de 500 especies que habitan en su legendario jardín botánico. 
Foto: ANDINA/EsSalud

3 de 11

11/10/2023 El IMET cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que hace investigación en diversas disciplinas como: Etnobotánica, Taxonomía, Agrotécnia, Química, Biología y Medicina. Estos especialistas trabajando de forma articulada, han dedicado décadas al estudio de las más de 500 especies que habitan en su legendario jardín botánico. Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

Desde hace 31 años, el Instituto de Medicina Tradicional de EsSalud, ubicado en Loreto, estudia las propiedades de diversas plantas medicinales, que ya están dejando evidencia de su efectividad, al lograr la remisión de males crónicos como la diabetes y el glaucoma, entre otras afecciones a la salud, sin usar tratamiento farmacológico.
Foto: ANDINA/EsSalud

4 de 11

11/10/2023 Desde hace 31 años, el Instituto de Medicina Tradicional de EsSalud, ubicado en Loreto, estudia las propiedades de diversas plantas medicinales, que ya están dejando evidencia de su efectividad, al lograr la remisión de males crónicos como la diabetes y el glaucoma, entre otras afecciones a la salud, sin usar tratamiento farmacológico. Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

Jardín botánico de EsSalud en Loreto es único en el Perú y tiene más de 500 especies vegetales, todas ellas con información de uso en medicina tradicional
Foto: ANDINA/EsSalud

5 de 11

11/10/2023 Jardín botánico de EsSalud en Loreto es único en el Perú y tiene más de 500 especies vegetales, todas ellas con información de uso en medicina tradicional Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

El IMET cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que hace investigación en diversas disciplinas como: Etnobotánica, Taxonomía, Agrotécnia, Química, Biología y Medicina. Estos especialistas trabajando de forma articulada, han dedicado décadas al estudio de las más de 500 especies que habitan en su legendario jardín botánico. 
Foto: ANDINA/EsSalud

6 de 11

11/10/2023 El IMET cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que hace investigación en diversas disciplinas como: Etnobotánica, Taxonomía, Agrotécnia, Química, Biología y Medicina. Estos especialistas trabajando de forma articulada, han dedicado décadas al estudio de las más de 500 especies que habitan en su legendario jardín botánico. Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

Otro producto que vienen investigando, es uno orientado a combatir la Diabetes tipo 2. Se presenta en un sachet, que contiene una serie de especies con un alto porcentaje de fenoles totales que, de acuerdo a los estudios científicos tiene propiedad hipoglicemiante. El testimonio de los pacientes, es la prueba de su efectividad. 
Foto: ANDINA/EsSalud

7 de 11

11/10/2023 Otro producto que vienen investigando, es uno orientado a combatir la Diabetes tipo 2. Se presenta en un sachet, que contiene una serie de especies con un alto porcentaje de fenoles totales que, de acuerdo a los estudios científicos tiene propiedad hipoglicemiante. El testimonio de los pacientes, es la prueba de su efectividad. Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

Uno de sus productos estrella lleva su propio nombre DERMOIMET®. Esta pomada, hecha a base de aceites de vegetales de la región, contiene vitaminas liposolubles y un perfil óptimo de Omega 3,6 y 9, los cuales le dan potencial curativo para muchas enfermedades dermatológicas como psoriasis, dermatitis, úlceras en pie diabético, heridas, quemaduras por fricción. 
Foto: ANDINA/EsSalud

8 de 11

11/10/2023 Uno de sus productos estrella lleva su propio nombre DERMOIMET®. Esta pomada, hecha a base de aceites de vegetales de la región, contiene vitaminas liposolubles y un perfil óptimo de Omega 3,6 y 9, los cuales le dan potencial curativo para muchas enfermedades dermatológicas como psoriasis, dermatitis, úlceras en pie diabético, heridas, quemaduras por fricción. Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

El IMET cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que hace investigación en diversas disciplinas como: Etnobotánica, Taxonomía, Agrotécnia, Química, Biología y Medicina. Estos especialistas trabajando de forma articulada, han dedicado décadas al estudio de las más de 500 especies que habitan en su legendario jardín botánico. 
Foto: ANDINA/EsSalud

9 de 11

11/10/2023 El IMET cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que hace investigación en diversas disciplinas como: Etnobotánica, Taxonomía, Agrotécnia, Química, Biología y Medicina. Estos especialistas trabajando de forma articulada, han dedicado décadas al estudio de las más de 500 especies que habitan en su legendario jardín botánico. Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

Jardín botánico de EsSalud en Loreto es único en el Perú y tiene más de 500 especies vegetales, todas ellas con información de uso en medicina tradicional
Foto: ANDINA/EsSalud

10 de 11

11/10/2023 Jardín botánico de EsSalud en Loreto es único en el Perú y tiene más de 500 especies vegetales, todas ellas con información de uso en medicina tradicional Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen

EsSalud combate enfermedades crónicas con medicina natural

Desde hace 31 años, el Instituto de Medicina Tradicional de EsSalud, ubicado en Loreto, estudia las propiedades de diversas plantas medicinales, que ya están dejando evidencia de su efectividad, al lograr la remisión de males crónicos como la diabetes y el glaucoma, entre otras afecciones a la salud, sin usar tratamiento farmacológico.
Foto: ANDINA/EsSalud

11 de 11

11/10/2023 Desde hace 31 años, el Instituto de Medicina Tradicional de EsSalud, ubicado en Loreto, estudia las propiedades de diversas plantas medicinales, que ya están dejando evidencia de su efectividad, al lograr la remisión de males crónicos como la diabetes y el glaucoma, entre otras afecciones a la salud, sin usar tratamiento farmacológico. Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen
Galería Fotográfica