Andina

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Lucha Reyes, “La Morena de Oro del Perú”, durante una de sus presentaciones (Lima - 1 diciembre 1970). Foto: Archivo Histórico El Peruano

1 de 17

31/10/2021 Lucha Reyes, “La Morena de Oro del Perú”, durante una de sus presentaciones (Lima - 1 diciembre 1970). Foto: Archivo Histórico El Peruano

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Chabuca Granda, compositora de la

2 de 17

31/10/2021 Chabuca Granda, compositora de la 'Flor de la canela' y 'José Antonio' entre otros grandes temas de la música criolla (1979). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Pavel Marrul

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Carmencita Lara, la "Reina de las provincias" (1981). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Leoncio Mariscal

3 de 17

31/10/2021 Carmencita Lara, la "Reina de las provincias" (1981). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Leoncio Mariscal

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Lucila Campos, la "Morena Espectáculo" o  la "Reina de las Polladas", en la peña criolla La Palizada (1978). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / José Risco

4 de 17

31/10/2021 Lucila Campos, la "Morena Espectáculo" o la "Reina de las Polladas", en la peña criolla La Palizada (1978). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / José Risco

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Susana Baca, cantante, compositora e investigadora de la música afroperuana (1987). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Rómulo Luján

5 de 17

31/10/2021 Susana Baca, cantante, compositora e investigadora de la música afroperuana (1987). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Rómulo Luján

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

La consagrada cantante Alicia Maguiña en un recital en el Teatro La Cabaña (1977). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Leoncio Mariscal

6 de 17

31/10/2021 La consagrada cantante Alicia Maguiña en un recital en el Teatro La Cabaña (1977). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Leoncio Mariscal

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Eva Ayllón, la "Reina del Landó", en concierto (1980). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Leoncio Mariscal

7 de 17

31/10/2021 Eva Ayllón, la "Reina del Landó", en concierto (1980). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Leoncio Mariscal

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Las cinco grandes cantantes de la época de oro del criollismo: Esther Granados, Delia Vallejos, Alicia Lizárraga, Jesús Vásquez y Eloísa Angulo (1978). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

8 de 17

31/10/2021 Las cinco grandes cantantes de la época de oro del criollismo: Esther Granados, Delia Vallejos, Alicia Lizárraga, Jesús Vásquez y Eloísa Angulo (1978). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Cantante  Lucía de la Cruz, intérprete de

9 de 17

31/10/2021 Cantante Lucía de la Cruz, intérprete de 'Yo perdí el corazón', en Telecentro (1979). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Rómulo Luján

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Edith Barr, la "Flor Morena de la Canción Criolla", en la serenata por el 71° aniversario del diario La Crónica (1983). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Leoncio Mariscal

10 de 17

31/10/2021 Edith Barr, la "Flor Morena de la Canción Criolla", en la serenata por el 71° aniversario del diario La Crónica (1983). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Leoncio Mariscal

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Cecilia Barraza, la "Pequeña Gigante del Criollismo" (1973). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

11 de 17

31/10/2021 Cecilia Barraza, la "Pequeña Gigante del Criollismo" (1973). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Galardonada cantante Cecilia Bracamonte, intérprete de

12 de 17

31/10/2021 Galardonada cantante Cecilia Bracamonte, intérprete de 'Dueño ausente' (1980). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Teresita Velásquez, la "Emperatriz de la Canción Criolla" (1980). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

13 de 17

31/10/2021 Teresita Velásquez, la "Emperatriz de la Canción Criolla" (1980). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Maritza Rodríguez, la "Princesa de la Canción Criolla" (1970). Foto: Archivo Históricio de El Peruano

14 de 17

31/10/2021 Maritza Rodríguez, la "Princesa de la Canción Criolla" (1970). Foto: Archivo Históricio de El Peruano

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Graciela y Noemí Polo, "Las Limeñitas" (1976). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

15 de 17

31/10/2021 Graciela y Noemí Polo, "Las Limeñitas" (1976). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

Nedda Huambachano, la "Voz y Sentimiento del Perú" (1975). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

16 de 17

31/10/2021 Nedda Huambachano, la "Voz y Sentimiento del Perú" (1975). Foto: Archivo Histórico de El Peruano

Día de la Canción Criolla: las peruanas que marcaron nuestra historia

La triunfadora Tania Libertad, intérprete sin igual de

17 de 17

31/10/2021 La triunfadora Tania Libertad, intérprete sin igual de 'La contamanina' (1979). Foto: Archivo Histórico de El Peruano / Máximo Miralles

Galería Fotográfica