Científica peruana en la NASA, Aracely Quispe visita el Planetario nacional del IGP
1 de 9
17/07/2025 La ingeniera aeronáutica Aracely Quispe, de origen peruano, es una reconocida científica con una destacada trayectoria por su participación en misiones de la NASA y el desarrollo y operación del Telescopio James Webb y fue invitada a una exposición al Instituto Geofísico Peruano y recibida por su director, Hernando Jhonny Tavera Huarache.
Foto:ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Científica peruana en la NASA, Aracely Quispe visita el Planetario nacional del IGP
2 de 9
17/07/2025 La Dra. Aracely Quispe, ingeniera aeronáutica para la NASA, compartió con los científicos del IGP su experiencia profesional en el ámbito aeroespacial, así como los desafíos tecnológicos que ha enfrentado en los principales proyectos de la agencia espacial estadounidense.
Foto:ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Científica peruana en la NASA, Aracely Quispe visita el Planetario nacional del IGP
3 de 9
17/07/2025 Este encuentro forma parte del esfuerzo conjunto del IGP y la Embajada de Estados Unidos por visibilizar el trabajo técnico y científico que se desarrolla en el país, los mismos que se han fortalecido desde las celebraciones por el Bicentenario de las Relaciones Diplomáticas con el Perú.
Foto:ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Científica peruana en la NASA, Aracely Quispe visita el Planetario nacional del IGP
4 de 9
17/07/2025 El conocimiento científico es clave para el desarrollo del país, y la presencia de la Dra. Aracely Quispe en el IGP lo pone de manifiesto.
Foto:ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Científica peruana en la NASA, Aracely Quispe visita el Planetario nacional del IGP
5 de 9
17/07/2025 Su participación nos permite fortalecer la conexión entre la investigación que realizamos a nivel nacional y los avances científicos internacionales.
Foto:ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Científica peruana en la NASA, Aracely Quispe visita el Planetario nacional del IGP
6 de 9
17/07/2025 Además, su trayectoria es una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de investigadores.
Foto:ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Científica peruana en la NASA, Aracely Quispe visita el Planetario nacional del IGP
7 de 9
17/07/2025 Como parte del evento, al que también asistió una delegación de la embajada norteamericana, se proyectó la experiencia inmersiva “Constelaciones incas” en el Planetario Nacional “Mutsumi Ishitsuka” del IGP, una producción peruana y galardonada internacionalmente, que revalora el conocimiento astronómico ancestral de los pueblos andinos.
Foto:ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Científica peruana en la NASA, Aracely Quispe visita el Planetario nacional del IGP
8 de 9
17/07/2025 En el 2024, la labor de la doctora Aracely Quispe, miembro del equipo de vuelo y operaciones detrás del telescopio espacial James Webb, fue destacada por la web oficial de la NASA.
Foto:ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Científica peruana en la NASA, Aracely Quispe visita el Planetario nacional del IGP
9 de 9
17/07/2025 La ingeniera aeronáutica Aracely Quispe, de origen peruano, es una reconocida científica con una destacada trayectoria por su participación en misiones de la NASA y el desarrollo y operación del Telescopio James Webb y fue invitada a una exposición al Instituto Geofísico Peruano y recibida por su director, Hernando Jhonny Tavera Huarache.
Foto:ANDINA / Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen