Cajamarca sorprende con hallazgo de restos óseos de infantes en la colina Santa Apolonia
14/09/2022 El contexto funerario presenta un tupu (prendedor) de cobre a la altura de la boca, con un personaje con forma de felino grabado en la parte superior. Adicionalmente, se descubrió evidencia de producción textil, tal como torteros y piruros, que se utilizaron como soporte de los husos en el proceso de hilado. Foto: Cortesía/ Proyecto de Investigación Arqueológica de la Colina Santa Apolonia
Descargar Imagen
Cajamarca sorprende con hallazgo de restos óseos de infantes en la colina Santa Apolonia
14/09/2022 Según la evidencia recuperada hasta la fecha, esta revela que la ocupación principal de la colina Santa Apolonia o Apu Rumitiana, corresponde a la Cultura Cajamarca o Caxamarca, entre los años 500 d.C. a 1300 d.C. Foto: Cortesía/ Proyecto de Investigación Arqueológica de la Colina Santa Apolonia
Cajamarca sorprende con hallazgo de restos óseos de infantes en la colina Santa Apolonia
14/09/2022 Un nuevo hallazgo arqueológico fue reportado en Cajamarca. En esta oportunidad el descubrimiento se efectuó en la colina Santa Apolonia, el emblemático atractivo de la capital, donde se encontraron restos óseos de la época prehispánica, pertenecientes a dos infantes, colocados posiblemente a modo de ofrenda, durante los eventos de clausura de recintos de piedra. Foto: Cortesía/ Proyecto de Investigación Arqueológica de la Colina Santa Apolonia
Cajamarca sorprende con hallazgo de restos óseos de infantes en la colina Santa Apolonia
14/09/2022 Según la evidencia recuperada hasta la fecha, esta revela que la ocupación principal de la colina Santa Apolonia o Apu Rumitiana, corresponde a la Cultura Cajamarca o Caxamarca, entre los años 500 d.C. a 1300 d.C. Foto: Cortesía/ Proyecto de Investigación Arqueológica de la Colina Santa Apolonia