Baile, música e historia para celebrar los 200 años de la región Junín
1 de 5
08/08/2025 El sabor, el color y la alegría de Junín se apoderaron del Parque Kennedy en Miraflores, haciendo que turistas nacionales y extranjeros se dejaran llevar por el contagiante ritmo de la selva y la sierra central. Foto: Difusión
Baile, música e historia para celebrar los 200 años de la región Junín
2 de 5
08/08/2025 Entre sonrisas y aplausos, los danzantes de Tarma, Satipo y Chanchamayo transformaron la mañana en una verdadera fiesta, marcando así el inicio de las celebraciones por los 200 años de creación del departamento de Junín. Foto: Difusión
Baile, música e historia para celebrar los 200 años de la región Junín
3 de 5
08/08/2025 El evento también sirvió para inaugurar una impresionante exposición fotográfica que recorrerá las nueve provincias juninenses: desde los fértiles valles de Jauja, la espiritualidad de Concepción y el legado histórico de Tarma, hasta la exuberante selva de Satipo y Chanchamayo, el fervor patriótico de Huancayo, la herencia quechua de Junín, la cultura ancestral de Chupaca y la historia minera de Yauli–La Oroya. Foto: Difusión
Baile, música e historia para celebrar los 200 años de la región Junín
4 de 5
08/08/2025 Esta exposición es solo el comienzo de un programa festivo que se extenderá hasta el 13 de setiembre, día central de las celebraciones. Foto: Difusión
Baile, música e historia para celebrar los 200 años de la región Junín
5 de 5
08/08/2025 La entrada para la exposición es gratuita y estará abierta hasta el 17 de agosto, invitando a todos a sumergirse en la historia, cultura y tradiciones que hacen única a esta tierra. Foto: Difusión